Se esforzaba por advertir a los musulmanes contra todo tipo de falta de honradez en las transacciones. Un día pasaba por el mercado, y vio un montón de trigo que se iba a vender en subasta. Hundió la mano en el montón y descubrió que el trigo que estaba dentro del montón estaba húmedo, aunque la capa exterior estaba seca. Preguntó al dueño cuál era la razón. Éste explicó que un chubasco inesperado había mojado una parte del trigo. El Santo Profeta(sa) le dijo que en ese caso debía haber dejado la parte mojada al exterior para que los posibles compradores vieran la condición del trigo, y comentó: “Quien trata injustamente a los demás, nunca podrá convertirse en un miembro útil de la sociedad” (Muslim). Insistía en la necesidad de evitar la menor sospecha de práctica desleal en el comercio. Siempre ordenaba a los compradores inspeccionar la mercancía que se proponían adquirir, y prohibía iniciar negociaciones respecto a una determinada mercancía si ya estaban en curso otras negociaciones previas. Igualmente prohibía la acaparación de artículos para retener su precio, e insistía en que el mercado debía recibir un suministro regular.
Capítulos
- 0. Prefacio
- 1. Arabia en la época del nacimiento del Profeta
- 2. El matrimonio del Santo Profeta con Jadiyya
- 3. El Profeta recibe su primera revelación
- 4. Los primeros conversos
- 5. La persecución de los fieles
- 6. El mensaje del Islam
- 7. La emigración a Abisinia
- 8. ‘Umar acepta el Islam
- 9. La persecución se intensifica
- 10. El viaje del profeta a Ta’if
- 11. El Islam se extiende a Medina
- 12. El primer juramento de ‘Aqaba
- 13. La Hégira
- 14. Suraqa persigue al Profeta
- 15. El Profeta llega a Medina
- 16. Abu Ayyub Ansari anfitrión del Profeta
- 17. La vida en Medina se vuelve insegura
- 18. El pacto entre diversas tribus de Medina
- 19. Los Mequíes se preparan para atacar Medina
- 20. La batalla de Badr
- 21. Se cumple una gran profecía
- 22. La batalla de Uhud
- 23. La victoria se convierte en derrota
- 24. Los rumores de la muerte del Profeta llegan a Medina
- 25. El enfrentamiento con los Banu Mustaliq
- 26. La batalla de la fosa
- 27. Una lucha muy desigual
- 28. La traición de los Banu Quraiza
- 29. Los confederados se dispersan
- 30. El castigo de los Banu Quraiza
- 31. El juicio de Sa’d inspirado en la Biblia
- 32. ¿Deseaba el Profeta continuar la guerra?
- 33. Enseñanzas del Judaísmo y Cristianismo sobre la guerra
- 34. La enseñanza del Corán respecto a la guerra y la paz
- 35. Los preceptos del Profeta respecto a la guerra
- 36. Ataques esporádicos de los incrédulos
- 37. El Profeta parte a la Meca con mil quinientos compañeros
- 38. El tratado de Hudaibiya
- 39. Las cartas del Profeta a varios reyes
- 40. Carta al rey de Persia
- 41. La carta al Negus
- 42. Carta al jefe del estado Egipcio
- 43. Carta al jefe del Bahrein
- 44. La caída de Jaibar
- 45. Se cumple la visión del Profeta
- 46. La batalla de Mauta
- 47. el profeta parte hacia la meca con diez mil fieles
- 48. La derrota de la Meca
- 49. El Profeta entra en la Meca
- 50. La Ka’ba, libre de ídolos
- 51. El Profeta perdona a sus enemigos
- 52. ‘Ikrima se hace musulmán
- 53. La batalla de Hunain
- 54. “el profeta de dios os llama”
- 55. Un enemigo jurado se convierte en seguidor devoto
- 56. El Profeta distribuye el botín
- 57. Las maquinaciones de Abu ‘Amir
- 58. La expedición de Tabuk
- 59. El último peregrinaje
- 60. El Profeta hace alusión a su fallecimiento
- 61. Los últimos días del Profeta
- 62. El Profeta fallece
- 63. La personalidad y el carácter del Profeta
- 64. La pureza del alma y la limpieza del Profeta
- 65. La vida sencilla del Santo Profeta
- 66. Su relación con Dios
- 67. Su desaprobación de la penitencia
- 68. Su actitud hacia sus esposas
- 69. Elevadas cualidades morales
- 70. Su templanza
- 71. Justicia y equidad
- 72. Su consideración por los pobres
- 73. La protección de los intereses de los pobres
- 74. El trato a los esclavos
- 75. El trato a las mujeres
- 76. Su actitud hacia los difuntos
- 77. El trato a los vecinos
- 78. El trato a los parientes
- 79. La buena compañía
- 80. La protección de la fe
- 81. El perdón de las faltas ajenas
- 82. Paciencia ante la adversidad
- 83. La cooperación mutua
- 84. La sinceridad
- 85. La curiosidad inapropiada
- 86. La integridad y la honradez en las transacciones
- 87. El pesimismo
- 88. La crueldad con los animales
- 89. Tolerancia en cuestiones de religión
- 90. Valentía
- 91. Consideración con los incultos
- 92. El cumplimiento de los pactos
- 93. El respeto a los servidores de la humanidad
- 94. La vida del Profeta es un libro abierto
- 95. Notas
- 96. Sobre el autor
- 97. Índice de Temas
Contenidos relacionados por temas