Waraqa se refería, evidentemente, a la profecía contenida en Deuteronomio 18:18. Cuando las noticias llegaron a Zaid(ra), el liberto del Profeta(sa), que entonces tenía unos treinta años de edad, y a su primo ‘Ali, de unos once años, los dos declararon su fe en él. Abu Bakr(ra), un amigo de la infancia, se encontraba fuera de la ciudad. Mientras regresaba, oyó rumores de esta nueva experiencia que el Profeta(sa) había tenido. Le dijeron que su amigo se había vuelto loco, y que decía que los ángeles le traían mensajes de Dios. Abu Bakr(ra) confiaba totalmente en el Profeta(sa). No dudó por un momento de la veracidad de su afirmación; sabía que estaba cuerdo y que era sincero. Llamó a la puerta de su casa y una vez admitido a su presencia le preguntó sobre lo ocurrido. El Profeta(sa), temiendo que Abu Bakr(ra) le malentendiera, empezó una larga explicación. Abu Bakr(ra) le interrumpió, insistiendo en que sólo quería saber si de verdad un ángel de Dios había descendido sobre él para transmitirle un mensaje. El Profeta(sa) de nuevo quiso explicarle el incidente, pero Abu Bakr(ra) respondió que no pedía explicaciones, tan sólo quería saber si había recibido un mensaje de Dios. El Profeta(sa) contestó afirmativamente, y Abu Bakr(ra) declaró inmediatamente su fe, y tras hacerlo, declaró que todo argumento adicional habría restado valor a su fe. Conocía íntimamente al Profeta(sa) desde hacía mucho tiempo y no dudaba de él. Por lo tanto no le hacía falta ninguna explicación para convencerse de su veracidad. Este pequeño grupo de fieles, pues, fueron los primeros creyentes del Islam: una mujer mayor, un niño de once años, un liberto que vivía entre forasteros, un joven amigo y el Santo Profeta(sa). Este fue el grupo que tomó la resolución tácita de extender la luz de Dios por todo el mundo. Cuando el pueblo y sus jefes oyeron todo esto, se rieron, declarando que estas personas habían enloquecido. No les suponían motivo de miedo ni de preocupación. Sin embargo, con el tiempo, la verdad comenzó a manifestarse, y como había dicho el Profeta(sa) Isaías hacía ya mucho tiempo (28:13): precepto tras precepto; precepto tras precepto; línea tras línea; línea tras línea; un poco aquí y un poco allá, empezaron a descender sobre el Profeta(sa).
Capítulos
- 0. Prefacio
- 1. Arabia en la época del nacimiento del Profeta
- 2. El matrimonio del Santo Profeta con Jadiyya
- 3. El Profeta recibe su primera revelación
- 4. Los primeros conversos
- 5. La persecución de los fieles
- 6. El mensaje del Islam
- 7. La emigración a Abisinia
- 8. ‘Umar acepta el Islam
- 9. La persecución se intensifica
- 10. El viaje del profeta a Ta’if
- 11. El Islam se extiende a Medina
- 12. El primer juramento de ‘Aqaba
- 13. La Hégira
- 14. Suraqa persigue al Profeta
- 15. El Profeta llega a Medina
- 16. Abu Ayyub Ansari anfitrión del Profeta
- 17. La vida en Medina se vuelve insegura
- 18. El pacto entre diversas tribus de Medina
- 19. Los Mequíes se preparan para atacar Medina
- 20. La batalla de Badr
- 21. Se cumple una gran profecía
- 22. La batalla de Uhud
- 23. La victoria se convierte en derrota
- 24. Los rumores de la muerte del Profeta llegan a Medina
- 25. El enfrentamiento con los Banu Mustaliq
- 26. La batalla de la fosa
- 27. Una lucha muy desigual
- 28. La traición de los Banu Quraiza
- 29. Los confederados se dispersan
- 30. El castigo de los Banu Quraiza
- 31. El juicio de Sa’d inspirado en la Biblia
- 32. ¿Deseaba el Profeta continuar la guerra?
- 33. Enseñanzas del Judaísmo y Cristianismo sobre la guerra
- 34. La enseñanza del Corán respecto a la guerra y la paz
- 35. Los preceptos del Profeta respecto a la guerra
- 36. Ataques esporádicos de los incrédulos
- 37. El Profeta parte a la Meca con mil quinientos compañeros
- 38. El tratado de Hudaibiya
- 39. Las cartas del Profeta a varios reyes
- 40. Carta al rey de Persia
- 41. La carta al Negus
- 42. Carta al jefe del estado Egipcio
- 43. Carta al jefe del Bahrein
- 44. La caída de Jaibar
- 45. Se cumple la visión del Profeta
- 46. La batalla de Mauta
- 47. el profeta parte hacia la meca con diez mil fieles
- 48. La derrota de la Meca
- 49. El Profeta entra en la Meca
- 50. La Ka’ba, libre de ídolos
- 51. El Profeta perdona a sus enemigos
- 52. ‘Ikrima se hace musulmán
- 53. La batalla de Hunain
- 54. “el profeta de dios os llama”
- 55. Un enemigo jurado se convierte en seguidor devoto
- 56. El Profeta distribuye el botín
- 57. Las maquinaciones de Abu ‘Amir
- 58. La expedición de Tabuk
- 59. El último peregrinaje
- 60. El Profeta hace alusión a su fallecimiento
- 61. Los últimos días del Profeta
- 62. El Profeta fallece
- 63. La personalidad y el carácter del Profeta
- 64. La pureza del alma y la limpieza del Profeta
- 65. La vida sencilla del Santo Profeta
- 66. Su relación con Dios
- 67. Su desaprobación de la penitencia
- 68. Su actitud hacia sus esposas
- 69. Elevadas cualidades morales
- 70. Su templanza
- 71. Justicia y equidad
- 72. Su consideración por los pobres
- 73. La protección de los intereses de los pobres
- 74. El trato a los esclavos
- 75. El trato a las mujeres
- 76. Su actitud hacia los difuntos
- 77. El trato a los vecinos
- 78. El trato a los parientes
- 79. La buena compañía
- 80. La protección de la fe
- 81. El perdón de las faltas ajenas
- 82. Paciencia ante la adversidad
- 83. La cooperación mutua
- 84. La sinceridad
- 85. La curiosidad inapropiada
- 86. La integridad y la honradez en las transacciones
- 87. El pesimismo
- 88. La crueldad con los animales
- 89. Tolerancia en cuestiones de religión
- 90. Valentía
- 91. Consideración con los incultos
- 92. El cumplimiento de los pactos
- 93. El respeto a los servidores de la humanidad
- 94. La vida del Profeta es un libro abierto
- 95. Notas
- 96. Sobre el autor
- 97. Índice de Temas
Contenidos relacionados por temas