48. El Digno de Alabanza (Al-Ḥamīd)
En el nombre de Al-lah, el Clemente, el Misericordioso
No hay digno de ser adorado excepto Al'lah, Muhammad es el Mensajero de Al'lah
Musulmanes que creen en el Mesías,
Hazrat Mirza Ghulam Ahmad Qadiani (as)
Capítulos
  1. Al’lah
  2. 1. El Clemente (Ar-Rahman)
  3. 2. El Misericordioso (Ar-Rahim)
  4. 3. El Dueño (Al-Malik)
  5. 4. El Santo (Al-Quddus)
  6. 5. La Fuente de Paz (As-Salām)
  7. 6. El Otorgador de Seguridad (Al-Mu’min)
  8. 7. El Protector (Al-Muhaymin)
  9. 8. El Poderoso (Al-Aziz)
  10. 9. El Subyugador (Al-Jabbār)
  11. 10. El Exaltado (Al-Mutakabbir)
  12. 11. El Creador (Al-Khaliq)
  13. 12. El Hacedor (Al-Bāri’)
  14. 13. El Formador (Al-Muṣawwir)
  15. 14. El Supremo (Al-Qahhār)
  16. 15. El Donador (Al-Wahhāb)
  17. 16. El Omnioyente (As-Sami’)
  18. 17. El Bondadoso (Al-Latif)
  19. 18. El Conocedor de Todo (Al-Khabir)
  20. 19. El Indulgente (Al-Halim)
  21. 20. El Perdonador (Al-Ghafūr)
  22. 21. El Omnisciente (Al-‘Alīm)
  23. 22. El que extiende (Al-Bāsiṭ)
  24. 23. El que da humildad (Al-Khāfiḍ)
  25. 24. El que concede el honor (Al-Mu’izz)
  26. 25. El Juez Sabio (Al-Hakam)
  27. 26. El Altísimo (Al-Aliyy)
  28. 27. El Justiciero (Al-Hasib)
  29. 28. El Controlador (Al-Qabid)
  30. 29. El humillador (Al-Mudhill)
  31. 30. El Omnividente (Al-Baṣīr)
  32. 31. El Guardián (Al-Ḥafīẓ)
  33. 32. El Poderoso (Al-Muqīt)
  34. 33. El Grande (Al-Aẓīm)
  35. 34. El Sumo Apreciador (Ash-Shakūr)
  36. 35. El Honrable (Al-Karim)
  37. 36. El Grande (Al-Kabir)
  38. 37. El que responde las oraciones (Al-Muyíb)
  39. 38. El Abundante (Al-Wāsi’)
  40. 39. El Señor de Honor (Al-Majīd)
  41. 40. El lleno de amor (Al-Wadud)
  42. 41. El Resucitador de Muertos (Al-Bais)
  43. 42. La Fuente de Verdad (Al-Haqq)
  44. 43. El Sabio (Al-Hakim)
  45. 44. El Guardián (Al-Wakil)
  46. 45. El Poderoso (Al-Qawiyy)
  47. 46. El Testigo (Ash-Shahīd)
  48. 47. El Fuerte (Al-Matīn)
  49. 48. El Digno de Alabanza (Al-Ḥamīd)
  50. 49. El Protector (Al-Waliyy)
  51. 50. El Calculador (Al-Muḥṣī)
  52. 51. El Originador (Al-Mubdi’)
  53. 52. El Restaurador (de la vida) (Al-Mu‘īd)
  54. 53. El que da Vida (Al-Muhyi)
  55. 54. El Tomador de Vida (Al-Mumīt)
  56. 55. El Viviente (Al-Hayy)
  57. 56. El que se basta por Sí Mismo (Al-Qayyūm)
  58. 57. El Fundador Sin Necesidades (Al-Wājid)
  59. 58. El Glorificado (Al-Mājid)
  60. 59. El Uno (Al-Wāḥid)
  61. 60. El Poseedor de Poder y Autoridad (Al-Qādir)
  62. 61. El Omnipotente (Al-Muqtadir)
  63. 62. El Benevolente (Al-Barr)
  64. 63. El Señor de la Unidad (Al-Aḥad)
  65. 64. El Independiente y el Solicitado por Todos (Aṣ-Ṣamad)
  66. 65. El Proveedor [de Medios para el Progreso y Avance] (Al-Muqaddim)
  67. 66. El Posponedor (Al-Mu´ajir)
  68. 67. El Gran Sostenedor (Ar-Razzaq)
  69. 68. El Primero (Al-Awwal)
  70. 69. El Último (Al-Ājir)
  71. 70. El Manifesto (Aẓ-Ẓāhir)
  72. 71. El Oculto (Al-Bātin)
  73. 72. El Governador (Al-Wālī)
  74. 73. El Exaltado (Al-Muta‘ālī)
  75. 74. El Indulgente que acepta el arrepentimiento (At-Tawwāb)
  76. 75. El Señor de la Retribución (Al-Muntaqim)
  77. 76. El Perdonador de los Pecados (Al-Afuww)
  78. 77. El Justo (Al-Muqsiṭ)
  79. 78. El Señor de la Soberanía (Mālik-ul-Mulk)
  80. 79. El Compasivo (Ar-Ra‘ūf)
  81. 80. El Auto Suficiente (Al-Ghaniyy)
  82. 81. El que abre las puertas [al éxito]; El Juez (Al-Fattāḥ)
  83. 82. El Justo (Al-Adl)
  84. 83. El que reúne; El que congrega (Al-Jāmi)
  85. 84. El Proveedor de los medios de suficiencia; El que Enriquece (Al-Mughnī)
  86. 85. El que prohíbe; El que retiene (Al-Māni)
  87. 86. La luz (Al-Nur)
  88. 87. El Guía (Al-Hadi)
  89. 88. El que inflige el castigo (Al-Darr)
  90. 89. El Benefactor (Al-Nafi)
  91. 90. El Originador (Al-Badi)
  92. 91. El Eterno (Al-Baqi)
  93. 92. El Heredero (Al-Wārith)
  94. 93. El Guía al Camino de la Rectitud (Al-Rashīd)
  95. 94. El Paciente (Al-Sabur)
  96. 95. El Exaltador (Al-Rāfi‘)
  97. 96. El Vigilante (Al-Raqīb)
  98. 97. El Señor de la Majestad (Al-Jalīl)
  99. 98. El Dueño de la Gloria y el Honor (Dhū al-Jalāl wa al-Ikrām)
  100. 99. El Señor (Al-Rabb)
  101. 100. El Sanador (Al-Shāfī)
  102. 101. El Señor del Trono (Dhū al-‘Arsh)
  103. 102. El Señor de la Majestad (Dhū al-Waqār)
  104. 103. El Suficiente (Al-Kāfī)
  105. 104. El Otorgador de Favores (Al-Mun‘im)
  106. 105. El Otorgador de Favores (Al-Mun‘im)
  107. 106. El Hacedor u Originador (Al-Fāṭir)
  108. 107. El que Manifiesta (Al-Mubīn)
  109. 108. El Cercano (Al-Qarīb)
  110. 109. El Poseedor de la generosidad (Dhū al-Taul)
  111. 110. El Hermoso (Al-Jamīl)
  112. 111. El Severo (Al-Shadīd)
  113. 112. El Eterno (Al-Abad)
  114. 113. El Completo y Perfecto (Al-Tāmm)
Contenidos relacionados por temas

48. El Digno de Alabanza (Al-Ḥamīd)

وَلَقَدْ آتَيْنَا لُقْمَانَ الْحِكْمَةَ أَنِ اشْكُرْ لِلَّهِ وَمَنْ يَشْكُرْ فَإِنَّمَا يَشْكُرُ لِنَفْسِهِ وَمَنْ كَفَرَ فَإِنَّ اللَّهَ غَنِيٌّ حَمِيدٌ

“Concedimos la sabi­duría a Luqman, diciéndole: “Sé agradecido con Al’lah”, pues quien es agradecido lo es únicamente por el bien de su propia alma. Mas quien sea desagradecido, sepa que Al’lah es ciertamente Autosuficiente, Merece­dor de alabanza.” [i]

El atributo الْحَمِيدُ (Al-Ḥamīd) se deriva de حَمَدَ – حَمِدَ (ha-ma-da o ha-mi-da), que significa “considerar a alguien digno de alabanza”. La frase اَحْمَدُ اِلَیْکَ اللّٰہَ (Ahmadu ilaika Allaha) tiene múltiples significados, como: “Me uno a ti para alabar a Dios Altísimo” o “Alabo a Al’lah en tu presencia y menciono Sus favores sobre mí.”

Alabanza Superior: Ḥamd sobre Shukr

Según el léxico árabe Lisān al-Arab, اَلْحَمْدُ رَأْسُ الشُّکْرِ (Alhamdu ra’su ash-shukr) significa que Al-Ḥamd [toda alabanza] es la forma más excelente de Shukr [gratitud].

Hazrat Musleh Maud (ra), en At-Tafsīr-ul-Kabīr – La Gran Exégesis, explica por qué Ḥamd es una forma más elevada de alabanza que Shukr:

*”Ḥamd significa alabanza. En árabe, hay varias palabras que transmiten el significado de alabanza: حمد (ḥamd), مدح (madḥ), شكر (shukr), y ثناء (thanā’). Dios Altísimo no eligió la palabra Ḥamd sin razón. Shukr implica reconocer y apreciar un favor. Sin embargo, cuando se refiere a Dios Altísimo, significa simplemente gratitud.

Es evidente que Ḥamd es más comprensivo que Shukr, porque no solo implica el reconocimiento de un favor; sino que también significa la apreciación de todas las bellezas intrínsecas del objeto alabado. Por lo tanto, Ḥamd es una palabra más completa en cuanto a sus significados.” [ii]

Un Dicho del Santo Profeta (sa)

Hazrat Jabir (ra) relata que el Santo Profeta (sa) dijo:

“Es obligatorio para aquellos que creen en Al’lah y en el Último Día asistir a las oraciones del viernes, con la excepción de quienes están enfermos, de viaje, las mujeres, los niños y los esclavos. Dios Altísimo es Autosuficiente. Por lo tanto, quien muestre negligencia en ofrecer la oración del viernes debido a preocupaciones mundanas o negocios, Dios Altísimo lo abandonará, porque Él es Autosuficiente, el Digno de Alabanza.” [iii]

Todo en los Cielos y la Tierra Glorifica a Dios

El Mesías Prometido (as) escribe:

“No solo los humanos glorifican a Dios. Más bien, cada partícula del cielo y la tierra proclama Su santidad y está ocupada en Su glorificación y alabanza. Las montañas Le recuerdan, los ríos Le recuerdan, los árboles Le recuerdan y muchas personas justas están ocupadas en Su recuerdo.

Aquel que no Le recuerda con su corazón y lengua, y no se humilla ante Dios, es humillado por diversos tipos de tormentos y castigos, como resultado del decreto divino.” [iv]

Notas:

[i] El Sagrado Corán, 31:13.

[ii] Hazrat Mirza Bashiruddin Mahmud Ahmad (ra), At-Tafsīr-ul-Kabīr, Volume 1, p.18 (See The Review of Religions, November 2019, for further details).

[iii] Dar Qutni, Kitabul Jumu’ah, Hadith no. 1560.

[iv] Hazrat Mirza Ghulam Ahmad (as), Noah’s Ark (Tilford, Surrey: Islam International Publications Ltd., 2018), 52.

Share via