95. El Exaltador (Al-Rāfi‘)
En el nombre de Al-lah, el Clemente, el Misericordioso
No hay digno de ser adorado excepto Al'lah, Muhammad es el Mensajero de Al'lah
Musulmanes que creen en el Mesías,
Hazrat Mirza Ghulam Ahmad Qadiani (as)
Capítulos
  1. 1. El Clemente (Ar-Rahman)
  2. 2. El Misericordioso (Ar-Rahim)
  3. 3. El Dueño (Al-Malik)
  4. 4. El Santo (Al-Quddus)
  5. 5. La Fuente de Paz (As-Salām)
  6. 6. El Otorgador de Seguridad (Al-Mu’min)
  7. 7. El Protector (Al-Muhaymin)
  8. 8. El Poderoso (Al-Aziz)
  9. 9. El Subyugador (Al-Jabbār)
  10. 10. El Exaltado (Al-Mutakabbir)
  11. 11. El Creador (Al-Khaliq)
  12. 12. El Hacedor (Al-Bāri’)
  13. 13. El Formador (Al-Muṣawwir)
  14. 14. El Supremo (Al-Qahhār)
  15. 15. El Donador (Al-Wahhāb)
  16. 16. El Omnioyente (As-Sami’)
  17. 17. El Bondadoso (Al-Latif)
  18. 18. El Conocedor de Todo (Al-Khabir)
  19. 19. El Indulgente (Al-Halim)
  20. 20. El Perdonador (Al-Ghafūr)
  21. 21. El Omnisciente (Al-‘Alīm)
  22. 22. El que extiende (Al-Bāsiṭ)
  23. 23. El que da humildad (Al-Khāfiḍ)
  24. 24. El que concede el honor (Al-Mu’izz)
  25. 25. El Juez Sabio (Al-Hakam)
  26. 26. El Altísimo (Al-Aliyy)
  27. 27. El Justiciero (Al-Hasib)
  28. 28. El Controlador (Al-Qabid)
  29. 29. El humillador (Al-Mudhill)
  30. 30. El Omnividente (Al-Baṣīr)
  31. 31. El Guardián (Al-Ḥafīẓ)
  32. 32. El Poderoso (Al-Muqīt)
  33. 33. El Grande (Al-Aẓīm)
  34. 34. El Sumo Apreciador (Ash-Shakūr)
  35. 35. El Honrable (Al-Karim)
  36. 36. El Grande (Al-Kabir)
  37. 37. El que responde las oraciones (Al-Muyíb)
  38. 38. El Abundante (Al-Wāsi’)
  39. 39. El Señor de Honor (Al-Majīd)
  40. 40. El lleno de amor (Al-Wadud)
  41. 41. El Resucitador de Muertos (Al-Bais)
  42. 42. La Fuente de Verdad (Al-Haqq)
  43. 43. El Sabio (Al-Hakim)
  44. 44. El Guardián (Al-Wakil)
  45. 45. El Poderoso (Al-Qawiyy)
  46. 46. El Testigo (Ash-Shahīd)
  47. 47. El Fuerte (Al-Matīn)
  48. 48. El Digno de Alabanza (Al-Ḥamīd)
  49. 49. El Protector (Al-Waliyy)
  50. 50. El Calculador (Al-Muḥṣī)
  51. 51. El Originador (Al-Mubdi’)
  52. 53. El que da Vida (Al-Muhyi)
  53. 52. El Restaurador (de la vida) (Al-Mu‘īd)
  54. 54. El Tomador de Vida (Al-Mumīt)
  55. 55. El Viviente (Al-Hayy)
  56. 56. El que se basta por Sí Mismo (Al-Qayyūm)
  57. 57. El Fundador Sin Necesidades (Al-Wājid)
  58. 58. El Glorificado (Al-Mājid)
  59. 59. El Uno (Al-Wāḥid)
  60. 60. El Poseedor de Poder y Autoridad (Al-Qādir)
  61. 61. El Omnipotente (Al-Muqtadir)
  62. 62. El Benevolente (Al-Barr)
  63. 63. El Señor de la Unidad (Al-Aḥad)
  64. 64. El Independiente y el Solicitado por Todos (Aṣ-Ṣamad)
  65. 65. El Proveedor [de Medios para el Progreso y Avance] (Al-Muqaddim)
  66. 66. El Posponedor (Al-Mu´ajir)
  67. 67. El Gran Sostenedor (Ar-Razzaq)
  68. 68. El Primero (Al-Awwal)
  69. 69. El Último (Al-Ājir)
  70. 85. El que prohíbe; El que retiene (Al-Māni)
  71. 86. La luz (Al-Nur)
  72. 87. El Guía (Al-Hadi)
  73. 88. El que inflige el castigo (Al-Darr)
  74. 89. El Benefactor (Al-Nafi)
  75. 99. El Señor (Al-Rabb)
  76. 98. El Dueño de la Gloria y el Honor (Dhū al-Jalāl wa al-Ikrām)
  77. 97. El Señor de la Majestad (Al-Jalīl)
  78. 96. El Vigilante (Al-Raqīb)
  79. 95. El Exaltador (Al-Rāfi‘)
  80. 100. El Sanador (Al-Shāfī)
  81. 101. El Señor del Trono (Dhū al-‘Arsh)
  82. 102. El Señor de la Majestad (Dhū al-Waqār)
  83. 103. El Suficiente (Al-Kāfī)
  84. 104. El Otorgador de Favores (Al-Mun‘im)
  85. 105. El Otorgador de Favores (Al-Mun‘im)
  86. 106. El Hacedor u Originador (Al-Fāṭir)
  87. 107. El que Manifiesta (Al-Mubīn)
  88. 108. El Cercano (Al-Qarīb)
  89. 109. El Poseedor de la generosidad (Dhū al-Taul)
  90. 110. El Hermoso (Al-Jamīl)
  91. 111. El Severo (Al-Shadīd)
  92. 112. El Eterno (Al-Abad)
  93. 113. El Completo y Perfecto (Al-Tāmm)
Contenidos relacionados por temas

إِذۡ قَالَ ٱللهُ يَٰعِيسَىٰٓ إِنِّي مُتَوَفِّيكَ وَرَافِعُكَ إِلَيَّ وَمُطَهِّرُكَ مِنَ ٱلَّذِينَ كَفَرُواْ وَجَاعِلُ ٱلَّذِينَ ٱتَّبَعُوكَ فَوۡقَ ٱلَّذِينَ كَفَرُوٓاْ إِلَىٰ يَوۡمِ ٱلۡقِيَٰمَةِۖ ثُمَّ إِلَيَّ مَرۡجِعُكُمۡ فَأَحۡكُمُ بَيۡنَكُمۡ فِيمَا كُنتُمۡ فِيهِ تَخۡتَلِفُونَCuando Al’lah dijo: “¡Oh, Jesús! te haré morir de muerte natural y te ensalzaré hasta Mí mismo, librándote de las acusaciones de los incrédulos, y colocaré a los que te siguen por encima de los incrédulos, hasta el Día de la Resurrección; entonces volveréis a Mí y Yo os juzgaré respecto a vuestras diferencias. [1]El atributo الرَّافِع (Al-Rāfi‘) se deriva de la raíz رَفَعَ ـ یَرْفَعُ (ra-fa-‘a – yar-fa-‘u) y tiene muchos significados. Según el léxico árabe ‘Aqrab al-Mawarid, رَفَعَ significa ‘elevar, levantar o exaltar’ y es lo opuesto a وَضَعَ (wa-ḍa-‘a), que significa ‘dejar caer o humillar’.La palabra رَفَعَ se ha utilizado en varias connotaciones en el Sagrado Corán. Puede significar levantar una construcción, como se menciona en el versículo:

وَإِذۡ يَرۡفَعُ إِبۡرَٰهِـۧمُ ٱلۡقَوَاعِدَ مِنَ ٱلۡبَيۡتِ وَإِسۡمَٰعِيلُ

‘Y recuerda el momento en que Abraham e Ismael levantaron los cimientos de la Casa.’ [2]

También puede significar alabar o honrar a alguien o algo. Por ejemplo:

وَرَفَعۡنَا لَكَ ذِكۡرَكَ

‘Y exaltamos tu nombre.’ [3]

Otra connotación de esta palabra es exaltar o elevar a alguien en rango. Por ejemplo:

تِلۡكَ ٱلرُّسُلُ فَضَّلۡنَا بَعۡضَهُمۡ عَلَىٰ بَعۡضٖۘ مِّنۡهُم مَّن كَلَّمَ ٱللهُ وَرَفَعَ بَعۡضَهُمۡ دَرَجَٰتٖۚ

‘Éstos son los Mensajeros. Hemos hecho que algunos de ellos superen a otros a los cuales Al’lah habló; y Al’lah hizo que uno de ellos superara a los demás.’ [4]

Según el léxico árabe de Edward Lane, الرَّافِع es un participio activo y es uno de los nombres de Dios, significando ‘El Exaltador’ del creyente mediante su prosperidad, y de Sus santos al enseñarles. [5]

Por lo tanto, cuando la palabra رَفَعَ se utiliza para el hombre en la connotación de ser elevado hacia Dios, o si Dios es el participio activo y el hombre el objeto en una oración, entonces esto invariablemente significa exaltación espiritual en lugar de un ascenso físico. Esto se debe a que Dios no es un ser material confinado a un lugar limitado, como Al’lah Mismo declara en el Sagrado Corán: ‘Estamos más cerca de él que su propia vena yugular.’ [6] Si la palabra رَفَعَ significara ascensión corporal a los cielos, entonces eso significaría que el Profeta Enoc (as) también fue elevado corporalmente, ya que respecto a él, Allah declara:

وَٱذۡكُرۡ فِي ٱلۡكِتَٰبِ إِدۡرِيسَ إِنَّهُ ۥ كَانَ صِدِّيقٗا نَّبِيًّا * وَرَفَعۡنَٰهُ مَكَانًا عَلِيًّا‘Relata también la historia de Idris [el profeta Enoc] tal como se menciona en el Libro. Fue un hombre verídico y un Profeta. Nosotros lo exaltamos a un puesto elevado.’ [7]

Por lo tanto, la posibilidad de que Jesús (as) ascendiera físicamente a los cielos no solo es imposible, sino también contraria a las connotaciones léxicas de esta palabra. Jesús (as) mismo ha negado la posibilidad de su ascensión física a los cielos. Él dice: ‘Y nadie ha ascendido al cielo, sino aquel que descendió del cielo, el Hijo del Hombre que está en el cielo.’ [8]

De manera similar, hay varias tradiciones del Santo Profeta (sa) en las que se ha utilizado esta palabra y significa exaltación espiritual. Hazrat Abu Hurairah (ra) narra que el Mensajero de Al’lah (sa) dijo: ‘La caridad no disminuye la riqueza de una persona. Nadie perdona a otro excepto que Allah aumenta su honor, y nadie se humilla por la causa de Allah excepto que Allah eleva su estatus.’ [9]

La honorable condición de Jesús (as)

Explicando la condición exaltada de Jesús (as), el Prometido Mesías (as) declara:

“Tengo al Mesías, hijo de María (as), en alta estima, en la medida en que yo soy espiritualmente el Jatam al-Julafa [el Sello de los Jalifas] en el islam, tal como el Mesías, hijo de María (as), fue el Jatam al-Julafa de la dispensación israelita. El Hijo de María (as) fue el Mesías Prometido de la dispensación mosaica, y yo soy el Mesías Prometido de la dispensación de Muhammad (sa); por lo tanto, honro grandemente a aquel cuyo nombre llevo. Quien afirme que yo no reverencio al Mesías, hijo de María (as), es malintencionado y mentiroso. Honro no solo al Mesías, sino también a sus cuatro hermanos, ya que todos ellos eran hijos de la misma madre. También considero a sus dos hermanas biológicas como piadosas, pues todos ellos provienen del vientre de la Santa Virgen María (as).” [10]

Notas:

[1] El Sagrado Corán, 3:56.

[2] El Sagrado Corán, 2:128.

[3] El Sagrado Corán, 94:5.

[4] El Sagrado Corán, 2:254.

[5] Edward Lane, Arabic-English Lexicon (ver bajo la palabra الرَّافِع).

[6] El Sagrado Corán, 50:17.

[7] El Sagrado Corán, 19:57-58.

[8] La Biblia, Juan 3:13.

[9] Sahih Muslim, Kitab al-Birr wa al-Silah wa al-Adab, Hadiz nº 2588.

[10] Hazrat Mirza Ghulam Ahmad (as), El Arca de Noé (Tilford, Surrey: Islam International Publications Ltd., 2016), pág. 31.

Share via