Descubre cuáles son las tradiciones y costumbres de los musulmanes en las bodas.
¿Por qué fracasan los matrimonios en las sociedades modernas, cuáles son las ventajas que tiene un matrimonio islámico, y qué debe ocurrir para que el matrimonio tenga éxito? Esto y mucho más en el vídeo de hoy. Transcripción La frustración a la hora de encontrar pareja se ha intensificado en los últimos años debido a
Casarse o no casarse? Este artículo explora por qué el número de personas que contemplan el valor del matrimonio para consolidar su relación de pareja ha disminuido considerablemente en los últimos años. Algunas personas no se comprometen a casarse porque creen que las legalidades formales no son necesarias para demostrar su amor, mientras que, por otro lado, algunas sí desean casarse, pero no pueden hacerlo por obstáculos económicos. Pero, ¿pueden los beneficios del matrimonio compensar todas estas dudas? Lean ese interesante artículo para descubrir más.
Siguiendo estos consejos, tú y tu familia podréis tener una vida más plena y podréis evitar muchos problemas de salud mental que, por desgracia, son cada vez son más frecuentes dentro del hogar.
El Sagrado Corán ha condenado la fornicación y el adulterio [1]. El islam no permite el concubinato, y la fornicación y el adulterio conllevan la pena de una amonestación física [2]. Abu Musa al-Ash’ari recuerda que el Santo Profeta Muhammad (sa) dijo: “Todo hombre que tenga una esclava a la que enseñe buenos modales y la eduque de la mejor manera posible y luego la libere y se case con ella tiene dos recompensas.[3]
Si el Santo Profeta Muhammad (sa) se hubiera comportado de forma inapropiada, no le faltarían críticas durante su vida. Zainab (ra) era la prima del Santo Profeta Muhammad (sa) y tuvo muchas oportunidades de casarse con ella antes de su matrimonio con Zaid (as). Es infundado alegar que su atracción por Zainab (as) surgió espontáneamente después de su matrimonio.
Esta semana presentamos los momentos más destacados de dos reuniones del Jalifa del Mesías Prometido (segunda venida de Jesús): con el comité de ansarula de Australia y con el comité de jóvenes de Nigeria.
Por Aminah Rodriguez, Argentina El Santo Profeta Muhammad, paz y bendiciones sean con él, dijo: “Una mujer se compromete (para casarse) por cuatro cosas, estas son, su riqueza, su estado familiar, su belleza y su religión. Así que deberías casarte con la mujer religiosa, de lo contrario saldrás perdiendo. “ [1] Mi marido y yo
A continuación se listan los artículos y vídeos relacionados con la mujer en el islam: sus derechos, obligaciones, el velo (hiyab), el papel de la mujer musulmana en la actualidad, en la familia, y sobre Aisha, la mujer el Profeta Muhammad (sa).
Por Abdul Basit Khawaja Según el islam, uno de los varios propósitos del matrimonio es reproducir la raza humana a través de tener y criar hijos. El proceso de tener y criar hijos es una gran bendición, pero al mismo tiempo también un desafío. El propósito de este artículo es destacar algunos de los desafíos que
Se ha decretado en varios países la cuarentena total y desde el 20.03.2020 empezó la cuarentena total también en Argentina. Seguramente muchas personas van a buscar ahora el refugio en las redes sociales y otras plataformas para no aburrirse y para que pase el tiempo. Hay también personas que están preocupadas y ansiosas por esta
La responsabilidad de la educación no es confiada al Estado, sino que es responsabilidad colectiva, responsabilidad de todos para que se haga el bien y se abstengan del mal. El Islam hace responsable a la misma sociedad. Esta debe educar mediante la amonestación constante, el consejo y la sabia sugerencia, y no mediante la espada o una legislación restrictiva.
Este artículo nos detalla la revolución que el Fundador del islam produjo y el legado que dejó para garantizar los derechos de las mujeres musulmanas.
Las narraciones relacionadas con la época del Profeta Muhammad demuestran que Aisha, ciertamente, no tenía seis años cuando se casó por su propia voluntad, sino que como mínimo tendría 15 o más años, una edad legalmente aceptable para el matrimonio incluso en los países modernos en la actualidad.
El Santo Profeta Muhammad (la paz sea con él) dijo: “La mitad de la religión islámica se puede aprender de Hazrat Aisha.” Ella fue una fuente de conocimiento, y una líder de hombres y mujeres por igual. Pero muchos nunca conocerán la vida extraordinaria y el carácter noble de Hazrat Aisha, porque se enfocan en
Traducción española del sermón del viernes en urdu de Hazrat Mirza Masrur Ahmad (líder de la Comunidad Musulmana Ahmadía) del 19 de mayo de 2017
Traducción española del sermón del viernes en urdu de Hazrat Mirza Masrur Ahmad (líder de la Comunidad Musulmana Ahmadía) del 3 de marzo de 2017.
Después de recitar Tashahhud, Ta’awwuz y Bismillah, Hazrat Jalifatul Masih V (aba) dijo: “Hoy, con la Gracia de Al-lah, estáis asistiendo al I’lltema National de Waqfaat-e-Nau, que está organizado para aquellas chicas de nuestra Yama’at cuyos padres consagraron sus vidas por la causa de su fe antes de que nacieran y que, al cumplir los
Traducción española del sermón del viernes en urdu de Hazrat Mirza Masrur Ahmad (líder de la Comunidad Musulmana Ahmadía) del 8 de abril de 2016.
Las instrucciones respecto al matrimonio son particularmente extensas tanto en el Santo Corán como en el Hadiz (relatos del Santo Profeta, la paz y bendiciones de Dios sean con él). El matrimonio estructura la unidad básica de la sociedad humana y establece las bases de la familia.
La enseñanza islámica sobre el trato a la mujer es una de las que mayores malentendidos suscita. La mujer occidental, por lo general, considera que la mujer musulmana vive reprimida y privada de derechos. Los medios de comunicación representan a la mujer musulmana totalmente cubierta y dominada por su marido, con un estatus no superior al del esclavo cuando sorprende comprobar el hecho de que durante 1400 años la mujer musulmana ha disfrutado de derechos, que la mujer occidental aún no ha conseguido.
Recibirás cada semana las últimas novedades de la Comunidad Musulmana Ahmadía directamente en tu mail. ¡Prometo no spamearte!