El significado de gastar de lo que amas y anuncio del 66º año de Waqf-e-Yadid
En el nombre de Al-lah, el Clemente, el Misericordioso
No hay digno de ser adorado excepto Al'lah, Muhammad es el Mensajero de Al'lah
Musulmanes que creen en el Mesías,
Hazrat Mirza Ghulam Ahmad Qadiani (as)

El significado de gastar de lo que amas y anuncio del 66º año de Waqf-e-Yadid

Jalifa de la Comunidad Musulmana Ahmadía

Resumen

Después de recitar Tashahhud, Ta’awwuz y Surah al-Fatihah, Su Santidad, Hazrat Mirza Masrur Ahmad (aba) recitó el siguiente versículo del Sagrado Corán:

Jamás alcanzaréis la piedad a menos que gastéis de lo que amáis. Y Al-lah conoce con seguridad cualquier cosa que deis. (Sagrado Corán, 3:93)

Alcanzar la rectitud mediante el sacrificio económico

Su Santidad (aba) dijo que mientras explicaba este versículo, el Mesías Prometido (as) dijo que la verdadera virtud que conduce a la salvación no puede alcanzarse hasta que uno gasta de lo que ama por el bien de la humanidad. Su Santidad (aba) dijo que, por lo tanto, esta es la gran importancia que Dios Todopoderoso ha dado al sacrificio financiero, hasta el punto de que sin él, en última instancia, uno no puede alcanzar la salvación.

Su Santidad (aba) dijo que el verdadero sacrificio financiero no es gastar de aquello que uno ya no iba a usar, sino gastar de la riqueza que más amamos, y hacerlo por amor a la humanidad. El Mesías Prometido (as) explicó que gastar y sacrificar la riqueza en el camino de Al’lah es un signo de la rectitud de una persona. Hazrat Abu Bakr (ra) fue un excelente ejemplo de ello, ya que cuando surgió la necesidad, sacrificó todo lo que tenía en su casa por la causa de Dios.

Su Santidad (aba) dijo que durante la era del Mesías Prometido (as), cuando se trataba de hacer sacrificios por el bien de la propagación del Islam, el mayor ejemplo establecido fue el de Hazrat Hakim Maulvi Nooruddin (ra). Una vez escribió al Mesías Prometido (as) que si toda su riqueza era gastada por el bien del Islam y su propagación, entonces habría logrado su propósito. También hubo muchos otros Compañeros del Mesías Prometido (as) que hicieron sacrificios financieros. ¿Por qué lo hicieron? Para ser ayudantes en la misión del Mesías Prometido (as) y su misión.

Su Santidad (aba) dijo que en la posterior institución del Jilafat después del Mesías Prometido (as), durante la era de cada Khalifa, hay innumerables ejemplos de aquellos que ofrecen sacrificios financieros ejemplares.

El propósito del plan Waqf-e-Yadid

Su Santidad (aba) dijo que normalmente, el primer Sermón de Enero se dedica a anunciar el nuevo año de Waqf-e-Yadid. Este es un proyecto que fue iniciado por el Segundo Khalifa Hazrat Mirza Bashiruddin Mahmud Ahamd (ra) en 1957 con el propósito inicial de difundir el Islam en las áreas remotas de Pakistán. Más tarde, en tiempos del Cuarto Khalifa (ra), se amplió a todos los países. Dio instrucciones para que los fondos recaudados en este sistema en los países más ricos se destinaran a los países en desarrollo, como África. Esto tampoco significa que los que residen en países en desarrollo no contribuyan, sino que sus sacrificios son encomiables. Todos los que hacen sacrificios comprenden lo que se menciona en un Hadith-e-Qudsi [dicho del Santo Profeta (sa) revelado a él por Dios Todopoderoso], en el que Dios dijo al Santo Profeta (sa) que después de dar la riqueza de uno a Dios, hay que permanecer contentos, ya que desaparece el temor de que sea incendiada o robada, pued queda a salvo. Cualquier riqueza entregada a Dios será devuelta el día en que la persona más la necesite. Por lo tanto, los sacrificios económicos no sólo ayudan en este mundo, sino también en el más allá. Dios afirma en el Sagrado Corán:

Y cualquier riqueza que empleéis se os devolverá íntegra y no sufriréis perjuicio alguno. (Sagrado Corán, 2:273)

Su Santidad (aba) dijo que cuando Dios hace una promesa, la cumple. Él muestra el cumplimiento de Su promesa en este mundo, para que uno pueda estar contento sabiendo que también se cumplirá en el más allá. No es como los negocios mundanos en los que uno puede invertir su dinero, sólo para perderlo, aunque sólo sea después de un corto período de ganancias. Las instituciones se llevan la mayor parte de la riqueza, dejando que la gente pierda la mayor parte de sus inversiones, como ha ocurrido recientemente con la gente que ha perdido miles de millones en bitcoin y criptomonedas. Su Santidad (aba) dijo que, en cualquier caso, considera que las criptodivisas son una forma de juego.

Increíbles Ejemplos de Al’lah recompensando a quienes se Sacrifican en Su Camino

Su Santidad (aba) dijo que presentaría ejemplos de personas que ofrecen sacrificios financieros que no sólo les permiten obtener recompensas, sino que también aumentan su fe.

Su Santidad (aba) dijo que hay un ejemplo de Liberia en el que un misionero local fue a un pueblo recién convertido para la recogida de fondos para Waqf-e-Yadid. Había un joven que fue a casa a traer algo de dinero, pero su madre le dijo que no tenían nada. Entonces, el joven vino corriendo diciendo que tenía 250 dólares liberianos que su padre le había dado para pagar sus estudios, pero que no quería que su familia se quedara sin las bendiciones. Poco después, el joven dijo que un pariente suyo le había dado 2,500 dólares liberianos para cubrir sus gastos escolares. Así, el sacrificio que había hecho se multiplicó por diez.

Su Santidad (aba) dijo que en Tanzania había una mujer que había ido al mercado. Por el camino, se encontró con el misionero local que le habló de Waqf-e-Yadid. Llevaba dos mil chelines, así que le dio mil al misionero local y le dijo que utilizaría el resto para sus gastos domésticos. Unos instantes después, otra señora la llamó y se dio cuenta de que era una señora a la que había prestado cinco mil chelines hacía bastante tiempo y había perdido la esperanza de recuperarlos. Sin embargo, justo en ese momento, la señora se acercó a ella y le devolvió la cantidad de cinco mil chelines. Al recibirla, volvió inmediatamente a ver al misionero local y le dijo que eso sólo se había debido a las bendiciones de ofrecer sacrificios económicos, y le dio mil chelines más para Waqf-e-Yadid.

Su Santidad (aba) dijo que un ahmadí de Nigeria llevaba tres años buscando trabajo, pero no lo había conseguido. Debido a que no tenía ingresos, no había podido ofrecer sacrificios económicos, pero decidió que debía ofrecer sacrificios económicos una vez más. Sólo tres meses después de empezar a ofrecer sacrificios económicos, recibió una oferta de trabajo de una empresa.

Su Santidad (aba) dijo que en Togo había un hombre que no tenía mucho dinero y era el último mes del año de Waqf-e-Yadid. Tenía una cabra pequeña en casa y pensaba venderla y utilizar el dinero para ofrecer sacrificios económicos. Mientras tanto, el misionero local acudió a él para recaudar fondos para el Waqf-e-Yadid. Fue también en ese momento cuando una persona a la que este hombre había prestado algo de dinero, pero había perdido toda esperanza de que se lo devolvieran, acudió a él y le devolvió la cantidad. Entonces dio toda esa cantidad para Waqf-e-Yadid. Su Santidad (aba) dijo que este hombre había tenido la intención de gastar de la riqueza que amaba por el bien de Dios, y esta fue la manera en que Dios le ayudó y le procuró los medios.

Su Santidad (aba) dijo que una señora de Mauricio dijo que había recibido una cantidad de sus padres como regalo. Lo había guardado en dos sobres con 500 en cada uno con la intención de ofrecerlo como sacrificio económico. Mientras tanto, cayó enferma y unos parientes fueron a verla. Le trajeron dos sobres con 5,000 en cada uno, multiplicando así por diez lo que ella había previsto.

Su Santidad (aba) dijo que una persona en Indonesia dijo que había perdido su trabajo y el año de Waqf-e-Yadid estaba terminando y no tenía suficientes medios financieros para cumplir con su promesa. Rezaba mucho y escribía a Su Santidad (aba) para pedirle oraciones. De alguna manera, consiguió reunir la cantidad de su promesa y ofrecerla para Waqf-e-Yadid. Pocos días después, recibió una llamada para una oferta de trabajo. Algo sorprendente debido a su avanzada edad. Sin embargo, gracias a estas bendiciones, pudo conseguir unos ingresos seguros.

Su Santidad (aba) dijo que un ahmadí de Gambia se ocupabap de los asuntos relacionados con su pueblo, ya que su padre, que no era ahmadí, era el jefe pero estaba enfermo. Una ONG musulmana fue a su aldea y dijo que deseaban donar 30,000 dalasi a la aldea, pero que no podían dárselos porque era ahmadí. Si renunciaba al Ahmadíat, podrían dárselo. Él respondió que no necesitaba su dinero porque Dios era el Proveedor. Dijo que no abandonaría la Comunidad Ahmadía, de hecho les dijo que daba 15,000 dalasi cada año a la Comunidad como sacrificio económico. Ellos se asombraron al oír esto y le preguntaron por qué lo hacía a pesar de ser pobre y respondió que si supieran las bendiciones que estaba recibiendo de Dios, entonces ellos también se unirían a esta Comunidad. Su Santidad (aba) dijo que así es como Dios concede una fe firme incluso a quienes viven en zonas lejanas y remotas.

Estos son sólo algunos ejemplos de los diversos incidentes presentados por Su Santidad.

Informe del año 2022 y Anuncio del 66 Año de Waqf-e-Yadid

Su Santidad (aba) dijo que presentaría algunas estadísticas del año anterior de Waqf-e-Yadid. Por la gracia de Al’lah, el 65º año de Waqf-e-Yadid llegó a su fin el 31 de diciembre. La Comunidad presentó más de 12.2 millones de libras en sacrificios, lo que supone un aumento de 928,000 libras respecto al año anterior, a pesar de las difíciles condiciones financieras del mundo. La clasificación de los países en términos de recaudación es la siguiente:

Reino Unido

Canadá

Alemania

EE.UU.

India

Australia

Un país de Oriente Medio

Indonesia

Un país de Oriente Medio

Bélgica

En cuanto al porcentaje de quienes presentaron donaciones per cápita, la clasificación es la siguiente:

EE.UU.

Suiza

Reino Unido

Australia

Canadá

Los países africanos más destacados en cuanto a donaciones son los siguientes:

Ghana

Mauricio

Nigeria

Burkina Faso

Tanzania

Liberia

Gambia

Uganda

Sierra Leona

Benín

Su Santidad (aba) dijo que este año había aumentado el número de personas que ofrecieron donativos en 61,000, con lo que la participación total fue de 1.56 millones de personas.

Su Santidad (aba) presentó las listas de los Yamat Locales prominentes de los principales países.

Su Santidad (aba) rezó para que Al’lah bendiga a todos aquellos que ofrecieron sacrificios financieros.

Resumen preparado por The Review of Religions

Suscríbete y recibe contenido exclusivo

Recibirás cada semana las últimas novedades de la Comunidad Musulmana Ahmadía directamente en tu mail. ¡Prometo no spamearte!

Share via