Hazrat Mirza Masroor Ahmad destaca la valentía de los musulmanes durante la Batalla de Hunain y el ejemplo del Santo Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) en tiempos de prueba
En el nombre de Al-lah, el Clemente, el Misericordioso
No hay digno de ser adorado excepto Al'lah, Muhammad es el Mensajero de Al'lah
Musulmanes que creen en el Mesías,
Hazrat Mirza Ghulam Ahmad Qadiani (as)

Hazrat Mirza Masroor Ahmad destaca la valentía de los musulmanes durante la Batalla de Hunain y el ejemplo del Santo Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) en tiempos de prueba

El 12 de septiembre de 2025, el Jalifa V del Mesías continuó su narración de la Batalla de Hunain durante su Sermón del Viernes.

La Batalla de Hunain tuvo lugar poco después de la conquista de La Meca, cuando el ejército musulmán se vio repentinamente obligado a defenderse tras ser emboscado por arqueros enemigos ocultos en los valles. A pesar del caos inicial, el firme liderazgo del Santo Profeta Muhammad (que la paz y las bendiciones de Al’lah sean con él) cambió el rumbo, transformando una derrota casi total en una victoria para los musulmanes.

Comenzando con el Sagrado Corán, surah 9, aleya 26, Su Santidad explicó que la referencia del Sagrado Corán a los ángeles que descendieron en apoyo de los creyentes en la Batalla de Hunain debe entenderse como un mensaje de consuelo. El Sagrado Corán afirma que Dios “envió Su paz sobre Su Mensajero y sobre los creyentes, e hizo descender huestes que no visteis”.

Su Santidad aclaró que esta señal fortaleció a los creyentes en un momento de temor y profunda incertidumbre.

Citando el comentario de eruditos anteriores, Su Santidad explicó que incluso un solo ángel podía, por orden de Dios, alterar el equilibrio de poder; sin embargo, el Sagrado Corán menciona a miles de ángeles como una forma de infundir coraje en los corazones de los musulmanes. Como dijo el Mesías Prometido (la paz sea con él): “En el Sagrado Corán, la mención de la ayuda de los ángeles fue dada como buena nueva, para que los corazones de los creyentes se tranquilizaran y no temieran en la batalla”.

Su Santidad continuó explicando que, en la creencia islámica, los ángeles actúan solo de acuerdo con la orden de Dios. La mención de los ángeles en el versículo mencionado sirve para recordarnos que el poder supremo reside únicamente en Dios. Su Santidad citó al Jalifa II del Mesías, Hazrat Mirza Bashiruddin Mahmood Ahmad (que Dios esté complacido con él), quien afirma:

“La mención de los ángeles se debe únicamente a que, cuando se reciben buenas nuevas en un sueño o una visión, el coraje de una persona se fortalece. De lo contrario, el verdadero propósito era simplemente que es Dios Altísimo quien ayuda”.

Recordando el momento de crisis en Hunain, Su Santidad describió cómo la firme determinación del Santo Profeta (que la paz y las bendiciones de Dios sean con él) transformó el pánico en orden al declarar: “Ana an-nabiyyu la kadhib, ana ibn Abdil Muttalib” (Soy el Profeta; no hay falsedad en esto. Soy el hijo de Abdul Muttalib). Su Santidad subrayó que un liderazgo firme y arraigado en la fe, como demostró de forma única el Santo Profeta (que la paz y las bendiciones de Al’lah sean con él), puede restaurar la paz y la tranquilidad cuando el miedo se extiende.

Su Santidad, al explicar el dicho del Santo Profeta (que la paz y las bendiciones de Al’lah sean con él) y su contexto, también explicó que, si bien el Santo Profeta (que la paz y las bendiciones de Al’lah sean con él) recibió un apoyo y protección extraordinarios de Dios, nunca se atribuyó la divinidad. Al contrario, recordaba constantemente a la gente que era un siervo de Dios y que solo la ayuda divina lo fortalecía. De esta manera, el Santo Profeta (que la paz y las bendiciones de Al’lah sean con él) protegió a sus seguidores de confundirlo con un objeto de adoración.

Contenidos relacionados por temas
Share via
Share via