La vida del Santo Profeta (sa)
En el nombre de Al-lah, el Clemente, el Misericordioso
No hay digno de ser adorado excepto Al'lah, Muhammad es el Mensajero de Al'lah
Musulmanes que creen en el Mesías,
Hazrat Mirza Ghulam Ahmad Qadiani (as)

La vida del Santo Profeta (sa)

Jalifa de la Comunidad Musulmana Ahmadía

Sermón del viernes traducción completa 24/05/2024

Después de recitar el Tashahud, el Taawuz y la Surah al-Fatihah, Su Santidad el Jalifa V del Mesías (aba) declaró:

Es un favor de Dios Altísimo hacia nosotros el que nos haya permitido aceptar al Mesías Prometido (as), a través de quien Dios Altísimo había prometido el renacimiento del islam. De acuerdo con las promesas de Dios Altísimo y las profecías del Santo Profeta (sa), el Mesías Prometido (as) fue enviado por Dios Altísimo en subordinación al Santo Profeta (sa) para rejuvenecer el islam. Además, de acuerdo con estas mismas promesas de Dios Altísimo y estas mismas profecías del Santo Profeta (sa), el sistema de Jalifato [sucesión] se estableció en la Comunidad que él fundó. Por lo tanto, para manifestar el cumplimiento de las promesas de Dios Altísimo y las profecías del Santo Profeta (sa), cada año celebramos el Día del Jalifato el 27 de mayo, dondequiera que esté establecida la Comunidad Ahmadía. El 26 de mayo, el Mesías Prometido (as) falleció y el 27 de mayo, la Comunidad, de acuerdo con las promesas divinas, nombró a Hazrat Maulana Hakim Nuruddin como Jalifa I del Mesías (ra) y prestó juramento y prometió iniciación en sus manos para llevar sobre la misión del Mesías Prometido (as).

Tras el fallecimiento del Jalifa I del Mesías (ra), la Comunidad se reunió a manos de Jalifa II del Mesías (ra), y a pesar de algunas hostilidades internas y todo tipo de circunstancias desfavorables, fuimos testigos de escenas de la ayuda y el socorro de Dios Altísimo. Su Jalifato continuó durante aproximadamente 52 años, durante los cuales fuimos testigos de escenas de bendiciones a pasos agigantados.

Tras la muerte del Jalifa II del Mesías (ra), comenzó la época del tercer Jalifa y durante esta época fuimos testigos del progreso de la Comunidad. Los oponentes hicieron grandes esfuerzos para intentar erradicar la Comunidad. Sin embargo, a pesar de ello, sólo encontramos escenas de progreso en la historia.

Después de esto, cuando falleció el Jalifa III del Mesías (rh), Dios Altísimo manifestó una vez más Su poder y comenzó la época del Cuarto Jalifa, durante la cual los oponentes una vez más hicieron todo lo posible para erradicar a la Comunidad. Sin embargo, fracasaron en todo momento y debido a esta oposición, el Jalifa IV del Mesías (rh) se vio obligado a emigrar de Pakistán. Estableció el centro en Inglaterra y el mundo fue testigo de cómo el progreso de la Comunidad seguía impulsándose. Quienes querían detener el progreso de la Comunidad se inquietaron al ver su progreso.

Después del fallecimiento del Jalifa IV del Mesías (rh), Dios Altísimo manifestó el cumplimiento de Su promesa una vez más cuando se eligió al Quinto Jalifa. A pesar de mis innumerables deficiencias, Dios Altísimo me brindó apoyo y socorro extraordinarios, y la Comunidad ha seguido progresando. La Comunidad Ahmadía se estableció en docenas de países más, y el Nizame-Yamaat [estructura administrativa] se estableció aún más en docenas de países y en cientos de ciudades y regiones, Dios Altísimo guió a la gente demostrando Su ayuda y socorro al Jalifa e inculcó la pasión en los corazones de las personas para formar un vínculo con el Jalifato y así proporcionó los medios para establecer comunidades de servidores devotos. Y Dios Altísimo sigue mostrando tales señales.

Los maravillosos signos del apego de la gente al Jalifato y el éxito de la Comunidad ciertamente ocurrieron porque se trataba de una promesa hecha por Dios Altísimo y luego profetizada por el Santo Profeta (sa). Por lo tanto, Dios Altísimo no olvida Sus promesas, ni las incumple o, ni siquiera en lo más mínimo, deja de cumplir las profecías de Su más amado Profeta, Hazrat Muhammad (sa). El Santo Profeta (sa) hizo una profecía de que la profecía permanecerá establecida entre vosotros mientras Dios Altísimo lo desee, es decir, la época del Santo Profeta (sa). Dijo que entonces provocará su fin y lo seguirá con el Jalifato en los preceptos de la profecía. Después de esto, Dios Altísimo también eliminará esta bendición cuando Él quiera. Luego, de acuerdo con Su decreto, seguiría una monarquía tiránica en la que la gente quedaría abatida y perturbada. Cuando esto llegue a su fin, algo aún peor en la forma de despotismo monárquico le seguirá según el otro decreto de Dios hasta que la misericordia de Dios Altísimo se despierte y Él ponga fin a este período de tiranía y opresión. A partir de entonces se establecerá el Jalifato sobre los preceptos de la profecía, y después de decir esto, el Santo Profeta (sa) permaneció en silencio.

Por lo tanto, somos afortunados de ser testigos del cumplimiento de esta profecía. Aquellos que verdaderamente permanecen apegados a la comunidad del Siervo del Santo Profeta (sa), continúan siendo destinatarios de la gracia de Dios Altísimo.

Encontramos que después del advenimiento del Mesías Prometido (as), incluso el llamado concepto de Jalifato, que permaneció entre los musulmanes, llegó a su fin. Lo único que queda son los gobiernos [musulmanes] e incluso si son gobiernos opresivos, no podrán salvarse de ser capturados por Dios Altísimo. A veces, Dios Altísimo concede un respiro, pero finalmente se apodera de los opresores. En cualquier caso, así como el Santo Profeta (sa) declaró que de acuerdo con [árabe – Jalifato sobre los preceptos de la profecía], Dios Altísimo envió al Mesías Prometido (as), quien era un sirviente del Santo Profeta (sa) . El Mesías Prometido (as) también declaró que después de él, la institución del Jalifato permanecerá establecida de acuerdo con la profecía del Santo Profeta (sa).

El Mesías Prometido (as) declaró que él era el Jatam al-Julafa [Sello de los Jalifas] y ahora quienquiera que venga después de aquel a quien Dios Altísimo le ha otorgado el estatus de Jalifato, sólo puede venir como su seguidor. Por lo tanto, no importa cuánto esfuerzo mundano uno haga, nunca podrán establecer al Jalifato independiente del Mesías Prometido (as). Cuando se acercaba el momento del fallecimiento del Mesías Prometido (as), habló del establecimiento del Jalifato de la siguiente manera:

“Así, Él [Dios Altísimo] manifiesta dos tipos de Poder. Primero, Él muestra la Mano de Su Poder en manos de Sus Profetas (as). En segundo lugar, cuando con la muerte de un Profeta (as), surgen dificultades y problemas y el enemigo se siente más fuerte y piensa que las cosas están en desorden y está convencido de que ahora esta Yamaat se extinguirá e incluso los miembros de la Yamaat, también, están en un dilema y tienen la espalda rota, y algunos de los desafortunados eligen caminos que conducen a la apostasía, entonces es que Dios por segunda vez muestra Su Gran Poder y apoya y cuida a la conmocionada Yamaat. Así, quien permanece firme hasta el final es testigo de este milagro de Dios. Esto es lo que sucedió en la época de Hadrat Abu Bakr Siddiq (ra), cuando el fallecimiento del Santo Profeta (sa) se consideró prematura y muchos beduinos ignorantes se volvieron apóstatas. Los Compañeros (ra) del Santo Profeta (sa), también, afligidos por el dolor, se volvieron como aquellos que pierden el sentido. Entonces Dios resucitó a Abu Bakr Siddiq (ra) y mostró por segunda vez la manifestación de Su Poder y salvó al islam, justo cuando estaba a punto de caer, y cumplió la promesa que estaba detallada en el versículo:

[árabe]

Es decir, después del miedo, los restableceremos firmemente”.

Luego afirma: “¡Queridos amigos! Dado que es la Sunnatul’lah [práctica de Al’lah], desde tiempos inmemoriales, que Dios Altísimo muestre dos Manifestaciones para poner fin a las dos falsas alegrías de los oponentes, no es posible ahora que Dios abandone Su Sunnah de antaño. Así que no os entristezcáis por lo que os he dicho; ni vuestro corazón debe estar angustiado. Porque es esencial para vosotros ser testigos también de la segunda Manifestación, y su Venida es mejor para vosotros porque es eterna y cuya continuidad no terminará hasta el Día del Juicio. Y esa segunda Manifestación no puede llegar a menos que yo me vaya”.

Permitidme decir de paso que también deduzco de esto que es una respuesta a quienes están inmersos en el debate sobre la edad del Mesías Prometido (as), que no contó ni dijo cuántos años de su vida le quedaban, sino que aludió a su fallecimiento, no dando importancia a su edad sino al cumplimiento de su tarea. Por así decirlo, afirma:

“Pero cuando yo parta, Dios les enviará esa segunda Manifestación que siempre permanecerá con ustedes tal como lo prometió Dios en Barahin-e-Ahmadía. Y esta promesa no es para mi persona. Más bien, la promesa es con referencia a ti, como Dios [dirigiéndose a mí] dice: Haré que esta Yamaat, que son tus seguidores, prevalezca sobre los demás hasta el Día del Juicio. Así, es inevitable que veáis el día de mi partida, para que después de ese día venga el día que es el día de la promesa eterna. Nuestro Dios es El que cumple Su promesa y es Fiel y es el Dios Veraz. Él os mostrará todo lo que ha prometido. Aunque estos días son los últimos días de este mundo y hay muchos desastres esperando suceder, es necesario que este mundo continúe existiendo hasta que se cumplan todas aquellas cosas sobre las cuales Dios ha profetizado”.

Así, entre las promesas hechas al Mesías Prometido (as), algunas se han cumplido, mientras que otras lo serán en el futuro, y seguiremos siendo testigos de su cumplimiento. Por lo tanto, como mencioné al principio, después del fallecimiento del Mesías Prometido (as) de acuerdo con la promesa de Dios Altísimo, comenzó la época del primer Jalifa y la Comunidad avanzó más. Luego llegó la época del segundo Jalifa y la Comunidad creció a pasos agigantados, y se consolidó en muchos países del mundo. A partir de entonces vino la época del tercer Jalifa en la que se lograron mayores avances. Luego llegó la época del cuarto Jalifa y se abrieron nuevas vías de progreso. Ahora estamos en la época del quinto Jalifa y la Comunidad continúa avanzando hacia nuevas alturas. A pesar de todos los esfuerzos de los oponentes, la Comunidad está avanzando aún más. De hecho, como siempre ha sido el caso, Dios Altísimo está guiando los corazones de personas sentadas en tierras distantes que nunca han visto a ningún Jalifa, y poniéndolos bajo la bandera del Jalifato, tanto musulmanes como no musulmanes. Hay millones de personas así cuyos corazones son abiertos por Dios Altísimo. Además, mientras se cumple la promesa al Mesías Prometido (as), Dios Altísimo manifiesta el apoyo y socorro de la Comunidad todos los días.

Presentaré algunos incidentes que destacan el apoyo de Dios Altísimo al Jalifato Ahmadía y el cumplimiento de Sus promesas del que somos testigos. Dios Altísimo ha prometido establecer y preservar el Jalifato, pero ¿cómo infunde Él los sentimientos en los corazones de la gente para que desarrollen una conexión con Él y permanezcan apegados a Él? En relación con esto, un misionero de Burkina Faso, un país de África, escribe:

«La primera vez que se creó la MTA y la gente vio a su Jalifa en la pantalla, sus ojos se llenaron de lágrimas de alegría y sus rostros se inundaron de felicidad. Al cabo de unos días, una delegación nos visitó y expresó su gratitud al equipo de MTA, diciendo que ‘Normalmente no podemos viajar para encontrarnos con el Jalifatul Masih, pero ver al Jalifatul Masih en la MTA alivia nuestros ojos y calma nuestros corazones; esto se ha convertido en nuestra rutina diaria: seguir «encontrándonos» con nuestro Jalifa a través de la MTA».

Así es como Dios Altísimo está infundiendo el amor por el Jalifato en los corazones incluso de aquellos que nunca han conocido al Jalifa.

Luego, describiendo cómo Dios Altísimo guía a la gente hacia el Islam a través del Jalifato Ahmadía, Amir Sahib el Gambia escribe:

«Un hombre llamado Samba Sahib vio al Jalifa de la época pronunciando un discurso en la MTA. Al oírlo, empezó a decir: ‘No hay duda de que esta persona cuenta con el apoyo de Dios Altísimo’. Así, Samba Sahib se convirtió junto con toda su familia de 14 personas al Islam Ahmadía.

Antes de esto, su negocio pasaba por dificultades, pero poco después remontó. Explica que todo ello se debió a las bendiciones del Ahmadiat. No hay duda, escribe, de que el Ahmadíat es como una luz brillante contra la oscuridad».

Aquellos que no están en la Comunidad también son testigos de las bendiciones de Jalifato y se unen a la Comunidad.

El Secretario Tabligh de Alemania escribe – He dado un ejemplo de África, ahora hay uno de un árabe en Alemania. Acudió a su puesto de Tabligh en Alemania y se llevó a casa un ejemplar del Sagrado Corán y le dio su número al áhmadi para mantenerse en contacto. El año pasado, este hombre fue invitado a asistir a la convención anual en Alemania. Debido a sus exámenes (este incidente es de hace unos años, así que cuando digo un año atrás, me refiero a un año antes de cuando se relató originalmente este incidente). Debido a sus exámenes, el hombre no pudo asistir a la convención, pero envió a su hermano mayor para que asistiera en su lugar.

Después de escuchar mi discurso en la convención, su hermano mayor expresó que este hombre seguramente goza del apoyo especial de Dios. Dios Altísimo puso la veracidad del Jalifato en su corazón. El hombre rellenó el formulario del Bai’at ( Juramento de Iniciación) esa misma noche y se unió al Islam Ahmadía.

Sólo Dios Altísimo puede poner tales sentimientos en los corazones de la gente, y Él lo hace de acuerdo a Sus promesas. El otro amigo árabe que mencioné, aunque su amigo no realizó el Bai’at, esa misma noche, siguió haciendo preguntas sobre la Comunidad. También participó conmigo en una reunión de grupo para árabes. En esta reunión, intentó hacer una pregunta sobre el concepto de declarar a alguien incrédulo, pero otra persona hizo su pregunta primero, a la que di una respuesta detallada. Al oír mi respuesta, el hombre se tranquilizó y rellenó el formulario Bai’at (Juramento de Iniciación) antes incluso de que se celebrara la ceremonia. Presentó su formulario escrito y participó también en la ceremonia del Bai’at (Juramento de Iniciación).

El Amir de Gambia escribe sobre esto, sobre cómo Dios Altísimo recoge a las almas piadosas y las hace entrar en el redil de la Comunidad y cumple las promesas sobre el socorro del Jalifato Dice: «Hay un lugar llamado Kirgaur; cuando la Comunidad se estableció allí, un hombre llamado Al-Hajji Fae Sahib se opuso severamente a la Comunidad. Ni siquiera soportaba tocar la literatura de la comunidad, pero nuestros predicadores no perdían la esperanza y le predicaban constantemente. Un día se celebró un programa de Tarbiyyat ( Educación Moral) para los nuevos áhmadis del pueblo. Nuestros Da’ieen (Predicadores) convencieron a este hombre para que, aunque no quisiera leer un libro, fuera al menos una vez a la casa de la misión con ellos y participara en el programa.

Dijeron que no le predicarían nada, ni le hablarían de esos temas en absoluto. Debería limitarse a participar en el programa y escucharlo. Así, cuando este hombre vino a la casa de la misión, dijo: ‘No quiero participar en vuestra clase. Puedo sentarme en esta sala y ver la televisión’. Así pues, le sentaron en esta sala y encendieron MTA en la televisión. Tras dejarle allí, el resto de la gente se dirigió a la mezquita para asistir al programa. Durante este tiempo, el hombre escuchó mi sermón de los viernes en la MTA. Cuando hablaron con él después de la clase, empezó a decir: ‘Este hombre no es un mentiroso (lo que significa que este Jalifato parece ser un verdadero Jalifato). Ahora, no me es posible apartarme de esto’. Así, esta persona realizó el Bai’at junto con 10 miembros de su familia y se unió a la Comunidad’. ¿Puede ser esto obra del ser humano? Ciertamente, Dios Altísimo hace que se cumplan Sus promesas.

Hay otro incidente sobre el fortalecimiento de la relación con el Jalifato y del cumplimiento de la promesa de Dios Altísimo. En una ciudad llamada Wandere, en Camerún, ocho familias de un barrio realizaron el Bai’at ( Juramento de Iniciación) y se unieron a la Comunidad Los nuevos conversos dicen que la MTA ha cambiado para siempre la vida de nuestros hijos, y que sus conocimientos religiosos han aumentado. Entre ellos hay un joven llamado Abdur Rahman que está haciendo el bachillerato. Escucha ávidamente mis sermones y es un gran admirador. Todos los viernes le dice a su maestra que ‘debo ir a casa a escuchar el sermón de los viernes. Puedo dejar la escuela, pero no el sermón del viernes’. Este es el nivel de su fe. Su padre le ha dicho que todos los viernes puede venir a escuchar el sermón de los viernes. El propio Abdur Rahman dice: ‘Al escuchar el Sermón del Viernes, mi fe y mi conocimiento aumentan; todas las malas acciones que solía hacer antes, las he dejado todas.’ Así pues, estas son las personas que cumplen su promesa de establecer una conexión con el Jalifato. Sin duda llegará un momento en que avanzarán y llegarán a lo más alto, porque desean ser el cumplimiento de esta promesa.

Luego, con respecto a la promesa de conectar el Jalifato del Mesías Prometido (as) con la guía de Dios Altísimo, hay otro suceso. Se predicó mucho en un lugar de Burkina Faso, pero no hubo éxito. Cuando el misionero se marchaba, dijo que había dicho a algunas personas: ‘Cuando lleguéis a la ciudad, venid sin falta a mi casa’. Así, al cabo de unos días, uno de esos hombres, llamado Baun Sahib, vino a nuestra casa, así que encendimos la MTA’. Al cabo de un tiempo, cuando me vio en la MTA, dijo: ‘He visto a esta persona antes en mi sueño’. Así, justo en ese momento, entró en el redil de Ahmadia  sin pedir ni una sola prueba. Cuando regresó y se lo contó a los aldeanos, muchos otros miembros también aceptaron el Ahmadíat.  Ahora, por la gracia de Dios, hay una fuerte Comunidad establecida en ese pueblo.

Luego, otra manifestación del apoyo de Dios Altísimo es la forma en que Él establece una conexión con el Jalifato en los corazones de la gente y abre sus corazones a las verdaderas enseñanzas del Islam. A este respecto, Sultan Sahib, de Kirguistán -una región completamente diferente- dice: ‘Mi hijo y mi esposa ya habían aceptado el Ahmadíat. En 2017 empecé a ir a la casa de misión de la Comunidad todos los viernes. Mi mujer y yo conducimos en coche unos 12 kilómetros para ir a la casa de la misión de la Comunidad para las oraciones del viernes, y siempre escuchamos la grabación del sermón del viernes pronunciado por el Jalifa de la época’. Dice: ‘Cada vez que escuchaba estos sermones, mis creencias se hacían más fuertes. Por lo tanto, este año, el 2 de mayo (esto es de 2022) al final del bendito mes de Ramadán, el día de Eid, hice el Bai’at [iniciación]’. Había deseado hacerlo antes, pero de un modo u otro se retrasaba. Dice: ‘He escrito esto brevemente, pero todo lo que sucede dentro de mi alma no puede expresarse. (No se puede expresar con palabras). En cada oración, rezo a Dios para que aumente mi conocimiento del Islam. Cada oración de los viernes de alguna forma u otra me abre constantemente nuevos caminos.’

Guinea-Bissau es otro país. ¿Cómo abre allí Dios Altísimo los corazones de la gente a través del Jalifato? Hay otro incidente de Guinea Bissau en el que Uthman Balde Sahib, que vive en otra parte del país, estaba implicado. Cuando se dio cuenta de que muchos familiares suyos estaban aceptando el Ahmadíat, reunió a un grupo de clérigos y se fue con ellos a la zona donde vivían sus familiares. Reunió a algunos clérigos y se dirigió allí para oponerse a la Comunidad. Nuestro misionero les dijo que desde luego podrían demostrar su oposición pero que deberían primero escuchar nuestro mensaje.(Se nota que la gente de allí por lo menos tienen la bondad de escuchar nuestro punto de vista, incluso si no están de acuerdo con ello.  No demuestran la misma intransigencia como mucha gente en Pakistan.)

En este caso el clérigo se negó a escuchar, pero esto es la naturaleza de los clérigos de este tipo. Uthamn Sahib sin embargo, aceptó la invitación y escuchó el mensaje de la comunidad. Le informaron sobre el advenimiento del Mesías Prometido (as).  Por casualidad, esto transcurrió un viernes y mi sermón se transmitía allí en directo en el canal de MTA . Le dijeron que todos los áhmadis escuchan el sermón pronunciado por el Jalifa actual y que si tenía tiempo, desde luego debía escuchar el sermón con ellos. Respondió que solo escucharía el sermón un rato, sin embargo, una vez que comenzó se olvidó del tiempo y escuchó el sermón atentamente

Después dijo, “La Comunidad Ahamdía no pueden ser falsa porque he oido como su Jalifa esta presentando la historia de los Compañeros del Santo Profeta (sa).” A veces algunos áhmadis preguntan porque es necesario contarles sobre la historia islámica -pero esta ha llegado a ser una forma de extender nuestro mensaje entre otros musulmanes y además fomenta entre nosotros los conocimientos de la historia que algunos ni siquiera tienen-. El dijo, “Una comunidad incrédula nunca podría presentar la historia de los Compañeros. Posteriormente, no solo dejó de oponerse a la Comunidad, sino que además aceptó el Ahmadíat con el resto de su familia. Ahora, por la Gracia de Al’lah, predica el mensaje en su zona y ha llegado a tener una posición de responsabilidad en la Comunidad.

Hay otro relato de cómo algunas personas no áhmadis han sido guiadas a través de la voz del Jalifa.  Un misionero de Congo-Kinshasa dice: “Se inició un plan de predicación en una de las zonas aquí, y a consecuencia algunos no áhmadis empezaron a actuar en nuestra contra. Después de tres meses, un día, alguien de entre estos oponentes, Uthman Sahib, contactó con la misión y dijo que quería unirse a la Comunidad con toda su familia.  Cuando le preguntaron por su motivo, el respondió, “Un día mi mujer estaba viendo un canal por satilite cuando encontró vuestro canal, MTA.  Sabiendo que yo estaba muy activo oponiéndome al Ahmadíat, me llamó.  Cuando yo empecé a hablar negativamente sobre la Comunidad mi mujer me aconsejó callarme hasta que hubiese escuchado el programa entero.” En este momento se emitía el sermón. Dice: “Después de escuchar aquel sermón, quedé convencido de que la voz que había escuchado presentaba la verdadera imagen del islam. Asi que, después de escuchar al Jalifa no me quedó ninguna duda sobre la veracidad de la Comunidad.

¿Como establece Al’lah el amor por el Jalifato en los corazones? ¿Cómo hace crecer la fe de la gente? Cómo es posible que una persona que vive a miles de kilómetros de distancia y que nunca ha conocido al Jalifa -como ya he mencionado- exprese sentimientos de tal índole. Umar Sahib de Senegal dice, “Siempre que escucho sus sermones experimento una sensación de placer en mi corazón. Por favor, reze que esta sensación permanezca.  Al escuchar el sermón mis ojos rebosaban de lagrimas.  Te quiero. Por favor, rece que mi amor por el Mensajero de Dios (sa) y el Mesías Prometido y sus sucesores reemplace mi amor por el mundo y todo lo que contiene.”  Dice,”Mi empresar ha tenido éxito a través de sus oraciones.” Este es el cumplimiento de la promesa de Dios Altísimo al Mesías Prometido (as).

Amir Sahib en Bélgica escribe: “Tengo un amigo marroquí que se llama Mustafa.   Se hizo miembro de la Comunidad después de investigar durante mucho tiempo. Dice: “Desde mi niñez he pasado mucho tiempo con académicos, ahora me doy cuenta de que los sermones del Jalifa de la época no sólo contienen interpretaciones veraces del Sagrado Corán sino que nos acercan más a Dios Altísimo”. También comentó: “Después de haber escuchado estos sermones empecé a encontrar placer en mis oraciones. Dios Altísimo también me enseñó sueños veraces. El Ahmadíat ha transformado mi vida.” Y sus ojos se humedecieron cuando relataba estas experiencias.

Según Su promesa, Dios Altísimo apoya el Jalifato del Mesías Prometido(as) y abre los corazones de la gente. Hay otro incidente relacionado con este tema.

Un misionero en Guinea Bissau escribe: “Tuvimos la oportunidad de instalar los medios necesarios para recibir el señal de MTA en 21 localidades. El año pasado, a través de la predicación, una aldea entera se hizo miembro de la Comunidad con la excepción de cuatro familias.  Cuando nuestro equipo se fue a este pueblo para instalar MTA, nuestro Mualim, Muhammad Saidu Jaliu Sahib invitó a estas familias a la mezquita para que ellos pudiesen ver las imágenes de nuestro Jalifa y el Imam Mahdi en nuestro canal. Cuando terminaron la instalación, había llegado la hora de las oraciones de Maghrib. Se apagó la televisión mientras la gente ofrecía sus plegarias.  Cuando terminaron las plegarias, se encendió de nuevo el televisor y en este momento se emitía un sermón. Los huéspedes no áhmadis miraban atentamente. El Mualim les dijo: “Esta version del sermón está en Inglés, así que voy a traducirlo porque ustedes merecen entender lo que dice el Jalifa.” Uno de los huéspedes contestó: “No entiendo lo que dice.  Sin embargo, juro por Dios que no puede ser un mentiroso.  Si el es el Jalifa de la Comunidad Ahmadía, entonces esta Comunidad no puede ser falsa, y yo afirmo ahora mismo que acepto el Ahmadíat.” Así que Dios Altísimo también cambia los corazones de esta forma; el Jalifato es un medio significativo en la propagación del islam.  Cuando personas de naturaleza piadosa conocen el Jalifato, llegan a entender las verdaderas enseñanzas del islam y la Comunidad del Mesías Prometido (as).

Amir Sahib de la Gambia escribe: “Fuimos a un lugar llamado Sambe para predicar el islam. Informamos a la gente sobre el advenimiento del Mesías Prometido (as) y las condiciones para entrar en seno de su Comunidad. El Alkali (o jefe del pueblo y Director de la Comunidad Progresiva) respondió de inmediato: “El Santo Profeta (as) hizo una profecía sobre el advenimiento del Imam Mahdi.  Hoy es la primera vez que oigo sobre la llegada del Imam Mahdi. El Ahmadíat ha tenido un gran impacto en mí desde el primer momento.” También dijo: “Sólo los áhmadis son verdaderos musulmanes porque la fuerza del Jalifato les ha unido a todos.” Y cuando le enseñaron mi foto, dijo, “En él veo la verdad.” También le vemos en la televisión.  A continuación, todas personas presentes -y habían un gran numero de ellas- realizaron la declaración de lealtad.  Cuando se dieron cuenta de que el Sagrado Corán se había traducido en tres de los idiomas locales , Fula, Mandinka y Wolof, dijeron: “Sólo el Ahmadíat es el verdadero Islam. Ninguna otra secta tiene el honor que ha sido proporcionado a los áhmadis.” Para concluir, dijo: “Insha’lah, permaneceré firme en mi fe en el Ahmadíat, y nunca renunciaré porque esto es el verdadero islam. Otros clérigos vinieron aquí sólo para engañarnos.”

Un misionero en Mali escribe: “Una persona acudió a la Radio Ahmadía y dijo: “Quiero hacer el juramento de lealtad. Hoy me he salvado del fuego del infierno a través del Ahmadíat.” Le pregunté que quería decir con eso y me respondió: “Algunos clérigos y eruditos han dicho que las oraciones no son necesarias y por lo tanto ellos mismos han abandonado la práctica de la oración por completo. (la oración les es indiferente) Sin embargo, cuando yo oí en la radio el sermón del Jalifa sobre la importancia de la oración me impactó en gran medida. Después de oírlo, abandonar la oración me parecía entrar en el fuego del infierno.  Así que, desde hoy y en adelante, soy áhmadi y nunca abandonaré la oración.” Esta es la impresión que experimentan los recién llegados.  Los que ya son áhmadis deberían evaluarse. Los clérigos hablan en nuestra contra y publican sus edictos declarándonos incrédulos. Sin embargo, su propia condición es tal que ellos mismos niegan uno de los pilares fundamentales del islam. Es un gran favor de Dios Altísimo que está guiando a la gente a través del Jalifato y liberándoles de los los que están corrompiendo la fe.

El misionero de Nigeria escribe: “Se han instalado antenas parabólicas en muchos lugares para la recepción de MTA.  Vemos los sermones y otros programas. Una persona dijo: “Tenía muchas reservas sobre  la Comunidad, y no podía tranquilizar a mi corazón. Sin embargo, cuando escuché el sermón del Imam de la Comunidad Ahmadía, mi corazón se sintió naturalmente satisfecho. Me encontré con el verdadero islam y todas mis reservas desaparecieron. Ahora me he unido a la Comunidad”.

Hay también otro incidente en Gambia, y que demuestra cómo se han guiado a las almas piadosas. Al mencionar un sueño suyo, Muhammad Sahib afirma: “Anoche, en un sueño vi a una persona que  se acercó y me agarró firmemente la mano (es decir, de quien vio este sueño) y me dijo: ‘Que la paz y las bendiciones de Dios sean contigo'”. No reconoció quién era la persona. La gente le  dijo que era el imam de la Comunidad Musulmana Ahmadía. A la mañana siguiente, acudió a la casa de la misión y narró el sueño al misionero local. El  misionero puso la MTA, que mostraba el Sermón del Viernes. Cuando me vio [en la MTA], dijo espontáneamente: “Esta es la misma persona que vi en mi sueño anoche”. Después de esto, aceptó el Ahmadíat.

El misionero encargado de Camerún escribe que en la ciudad de Maroua, mucha gente ve la MTA África y también se ha unido a la Comunidad. Un misionero  e imam, Ahmadu Sahib , dice: “Viendo la MTA nuestra fe aumenta y a través de los sermones del Jalifa y los programas en árabe, hemos desarrollado en  nosotros una luz que ha vencido a la oscuridad. Parece que antes de la MTA y el Ahmadíat éramos como animales y ahora, después de la MTA, nos hemos convertido en humanos”.

¿Cómo abre Dios Altísimo los corazones de la gente en apoyo del Jalifato? Hay otro incidente. Un misionero de Camerún escribe: “En una ocasión estaba dando el sermón del viernes y la gente iba llegando poco a poco a la mezquita. Vi a un hombre con abrigo y turbante que entraba. Después de las oraciones le pregunté por qué llevaba ese atuendo. Me contestó: ‘Tengo un líder espiritual que lleva este tipo de atuendo. Si quieres saber más, hay un canal por cable llamado MTA Africa, y deberías verlo. Sus sermones se retransmiten por este canal, y organiza sesiones de preguntas y respuestas con los niños. Cuando lo veas, te darás cuenta de que es veraz y cuenta con el apoyo de  Dios el Altísimo’. Tras esto, le informé sobre las diez condiciones del Baiat y le mostré una foto de la revista “Al-Taqwa” (le mostró una foto mía). Le dije que esta mezquita había sido construida por ese mismo imam. No sabía que se trataba de una mezquita de la Comunidad Ahmadía y que yo era un misionero de la Comunidad. Al oír esto, el hombre se puso eufórico y juró lealtad con toda su familia.

Estos son sólo algunos de los relatos que he mencionado. Demuestran el socorro de Dios mencionado por las palabras concedidas al Mesías Prometido (as) de que la Segunda Manifestación de Dios se establecería y continuaría. Y a través de esto, ahora el dominio y la supremacía del islam están destinados a cumplirse. Dios Altísimo está abriendo los corazones de la gente. Está estableciendo la influencia de la Jalifato Ahmadía en los corazones de los demás y vinculando a aquellos con una disposición virtuosa al Jalifato. Cada día de los 118 años del Jalifato Ahmadía es una prueba de que sólo Dios Altísimo lo apoya, y que con cada día que pasa, la Comunidad Ahmadía avanza por el camino del progreso.

Que Dios Altísimo me conceda la oportunidad de cumplir con esta importante responsabilidad y que Él mantenga a cada áhmadi unido al Jalifato con total lealtad y sinceridad. Que el Jalifato Ahmadía sea bendecido con individuos sinceros y rectos hasta el Día del Juicio Final. Que Dios cumpla todos aquellos objetivos que prometió a través del Mesías Prometido (as). Que a través del Jalifato Ahmadía, el Reino del Único Dios Verdadero se establezca en la tierra y que la bandera del Profeta Muhammad, la paz y las bendiciones de Dios sean con él, se eleve para que todo el mundo sea testigo.

Tras la oración del viernes, dirigiré la oración fúnebre por el fallecimiento de dos miembros. La primera es de Chaudhry Muhammad Idrees Nasrullah Khan Sahib. Falleció a los 90 años y residía en Canadá:

[Árabe – “Ciertamente, a Dios pertenecemos y a Él volveremos”].

Por la gracia de Dios, el Altísimo, era  Musi. Su abuelo, Hazrat Chaudhry Nasrullah Khan Sahib (ra) tuvo la oportunidad de servir entre los primeros Nazir-e-A’la. Idrees Nasrullah Khan Sahib era sobrino de Hazrat Chaudhry Zafrulla Khan Sahib (ra). Su padre fue Amir de Karachi durante mucho tiempo. Idrees Nasrullah era también bisnieto de Hazrat Jalifatul Masih I (ra). El abuelo materno de Idrees Sahib era Hazrat Chaudhry Fateh Muhammad Sahib Siyal, uno de los primeros consagrados y uno de los primeros misioneros que sirvieron en Inglaterra. Fue un medio para que cientos de personas entraran en el redil de la Comunidad Ahmadía. Idrees Nasrullah Sahib tuvo la oportunidad de servir como Secretario Umoor-e-Aama para Lahore durante más de 30 años. También fue miembro del Comité de Ifta y del Comité de Qadha y su presidente. Durante la época del tercer Jalifa, en la que se produjeron grandes disturbios contra la Comunidad, su nombre figura en primer lugar entre los abogados que prestaron un servicio histórico.  Durante el Tribunal Samdani, que se formó debido al incidente ocurrido en Rabwah en 1974, Idrees Nasrullah Sahib estuvo presente en la sala con Hazrat Jalifatul Masih III (rh). Hazrat Jalifatul Masih III (rh) lo había nombrado miembro de muchos comités. También asistió a la Conferencia sobre La liberación de la cruz en representación de los miembros de la comunidad de Lahore. Tuvo la suerte de formar parte del séquito de Hazrat Jalifatul Masih IV (rh) desde Rabwah hasta Karachi durante su histórica migración a Londres. Era extremadamente sabio y tenía un vínculo de gran lealtad y sinceridad con el Jalifato, algo de lo que fui testigo personalmente. Que Dios Altísimo permita a sus hijos continuar con sus buenas acciones y le conceda Su perdón y misericordia.

La siguiente mención es para el respetado Qamar Idrees Sahib de Karachi, hijo de Chaudhry Aziz Ahmad Sahib Bajwah. Falleció a los 90 años:

[Árabe – “Ciertamente, a Dios pertenecemos y a Él volveremos”].

Era nieto de Chaudhry Muhammad Hussain Sahib (ra) y Hazrat Sardar Begum Sahiba (ra), compañeros del Mesías Prometido (as). Por la gracia de Dios Altísimo, el fallecido era Musi. Le sobreviven su esposa, dos hijos y dos hijas. Desde 1959 había trabajado en la Administración Pública, desempeñando durante 35 años diversos cargos tanto en el gobierno central como en los regionales. Siempre se le consideró una persona extremadamente fiable y responsable. Esta excelente conducta suya se debió a los consejos de su padre en el momento de su ingreso en la función pública. Su padre le dijo que le dolería más oír que Idrees había aceptado un soborno que enterarse de que había fallecido. Así le entrenó su padre y así le aconsejó. Realizó la traducción al inglés del famoso libro de Hazrat Chaudhry Zafrulla Khan Sahib (ra) sobre su vida, titulado “Tahdith-e-Ni’mat”, gracias al cual se dio a conocer al público de habla inglesa.

De 1998 a 2007, tuvo la oportunidad de servir en el Maylis-e-Amla de la Comunidad del distrito de Karachi como Secretario Umoor-e-Jariyah. Durante el gobierno provisional, tuvo la oportunidad de ser ministro principal de un gobierno provincial. Una vez escribió una carta a Hazrat Jalifatul Masih IV (rh) y comenzó la carta con las palabras “Bismillah”, tras lo cual un clérigo opositor presentó un informe contra él y vinculado a este caso durante mucho tiempo. Siempre trataba a todo el mundo con gran amabilidad, buscando la  reconciliación. De hecho, incluso el clérigo que había presentado  pruebas contra él, cuando el caso terminó, buscó ayuda financiera debido a sus apuradas circunstancias e Idrees Sahib le dio una gran suma. Que Dios Altísimo le conceda Su perdón y misericordia y permita a su progenie continuar con sus buenas acciones.

Share via