Miembros de Khuddamul Ahmadiyya Usa Región Noreste tienen el honor de reunirse con Su Santidad, Hazrat Mirza Masroor Ahmad
En el nombre de Al-lah, el Clemente, el Misericordioso
No hay digno de ser adorado excepto Al'lah, Muhammad es el Mensajero de Al'lah
Musulmanes que creen en el Mesías,
Hazrat Mirza Ghulam Ahmad Qadiani (as)

Miembros de Khuddamul Ahmadiyya Usa Región Noreste tienen el honor de reunirse con Su Santidad, Hazrat Mirza Masroor Ahmad

Jalifa V del Mesías se reúne con Judam-ul-Ahmadía de la región noreste de EEUU

“El Santo Profeta (que la paz y las bendiciones de Al’lah sean con él) afirmó que el Corán tiene muchos significados e interpretaciones, por lo que debemos estudiarlo, ya que con el tiempo aparecen nuevos significados”. – Hazrat Mirza Masrur Ahmad

El 6 de septiembre de 2025, el Jalifa V del Mesías, se reunió con miembros de la Asociación de Jóvenes Musulmanes Áhmadis de la región noeste de EEUU.

La reunión tuvo lugar en Islamabad, Tilford. Durante la misma, todos los miembros tuvieron la oportunidad de presentarse y formular preguntas sobre diversos temas contemporáneos y religiosos.

En la reunión, un asistente preguntó cómo mantener la amabilidad y el respeto hacia los padres, especialmente si sus consejos a veces podían parecer imprudentes.

En respuesta, Hazrat Mirza Masrur Ahmad dijo:

“Al’lah dice en el Corán que siempre debéis ser amables con vuestros padres y obedecerlos en todo, excepto cuando hablen en contra de Dios Altísimo, de Sus mandamientos o de su religión, la verdadera religión, el islam. De lo contrario, procurad respetarlos, ser amables con ellos y Dios Altísimo os bendecirá por ello”.

Su Santidad continuó:

“A veces pensáis que sus consejos son imprudentes […] os creéis más cultos y sabios que ellos. Aunque [penséis] que son más sabios que ellos, debéis obedecerlos y mostrarles respeto. […] Si os ordenan ir en contra de las enseñanzas del islam, del Corán o de Dios, entonces decid: ‘No, no puedo aceptar esto’. […] Nunca seáis duros con ellos”.

Un miembro preguntó si los musulmanes áhmadis pueden extraer nuevos significados del Corán a la luz de los descubrimientos científicos. Al respecto, Su Santidad declaró:

“Sí, por supuesto que podéis. Si algún nuevo significado contradice la interpretación actual —cosa que no suele ocurrir—, debéis escribir al Jalifa del momento diciendo: ‘Esta es mi interpretación. ¿Es correcta?’. Y si se da la aprobación, podéis compartirla”.

Hazrat Mirza Masrur Ahmad añadió:

“El Dr. Abdussalam solía decir que hay cientos de versículos en el Corán relacionados con la ciencia. Ofrecía sus propias interpretaciones… Así que, por supuesto, podéis hacerlo, pero si deseáis divulgarlo, debéis buscar la aprobación del Jalifa del momento. […] El Santo Profeta (que la paz y las bendiciones de Al’lah sean con él) afirmó que existen muchos significados e interpretaciones del Corán, y por eso debemos estudiarlo, ya que con el tiempo surgen nuevos significados”.

Otro miembro preguntó cómo se puede purificar verdaderamente el corazón después de perdonar a alguien. Su Santidad declaró:

“Si el corazón no está limpio, no tiene sentido perdonar […] El verdadero perdón debe conducir a un aumento del amor. El Sagrado Corán dice que después de perdonar, se debe mostrar bondad, lo que puede incluir dar un regalo (a la persona a la que se perdona), mantener buenas relaciones y orar por ella. Ora por ti mismo para que Al’lah purifique tu corazón, y reza por ellos para que Él también purifique el suyo”.

“El Santo Profeta (que la paz y las bendiciones de Al’lah sean con él) afirmó que el amor aumenta al dar regalos. Al recibir un regalo, la otra persona se dará cuenta de que realmente la ha perdonado de corazón. Y cuando das un regalo, también te acuerdas de que la has perdonado y evitas que la hipocresía entre en tu corazón. Sería hipocresía decir que has perdonado a alguien y dar regalos, pero aún albergas odio y venganza en tu corazón”.

Su Santidad compartió entonces un incidente del Imam Hussein (que Dios esté complacido con él), también citado por el Mesías Prometido (la paz sea con él), que ilustra el verdadero principio del perdón en el islam. Su Santidad narró que, en una ocasión, un sirviente derramó accidentalmente agua caliente sobre el Imam Hussein. En ese momento, en lugar de reaccionar con ira, el Imam Hussein (que Dios esté complacido con él) recordó un versículo del Sagrado Corán: “Quienes reprimen su ira…”. Al oír esto, controló su temperamento. Luego recordó la siguiente parte del versículo: “…y quienes perdonan a la gente…”. Por lo tanto, perdonó al sirviente. Y finalmente, recordó la última parte del versículo: “…y Dios ama a quienes hacen el bien”. Hazrat Imam Hussein (que Dios esté complacido con él) fue un paso más allá y liberó al sirviente. Al mencionar el incidente mencionado, Su Santidad añadió:

“El sirviente había dañado a su amo, pero se le concedió la libertad. Ese es el estándar del verdadero perdón”.

Otro miembro preguntó a Su Santidad sobre la creencia de que el cuerpo de un mártir se mantiene fresco o desprende fragancia. En respuesta, Su Santidad dijo:

“Lo que esto significa es simplemente que, ante los ojos de Al’lah, su rango espiritual es tal que siempre son recordados. En segundo lugar, sus seres queridos visitan sus tumbas, rezan por ellos, y su recuerdo los inspira a transformar sus propias vidas”.

El mártir nos deja la lección de que nos hemos sacrificado por nuestra fe; vosotros también debéis sacrificaros por la vuestra. La sangre de un mártir os recuerda un propósito y os recuerda que no debéis olvidarlo.

La fragancia del mártir es una metáfora que representa cómo las buenas obras se difunden como un perfume. Por eso Al’lah dice en el Corán: “No digáis que están muertos, sino que están vivos”. Su recuerdo perdura, y Al’lah les ha concedido un estatus excelso ante Él. Esto no significa que vayan en contra de la ley de la naturaleza.

La reunión concluyó con una foto de grupo que Su Santidad concedió a los asistentes y también les entregó un bolígrafo a cada uno de ellos.

Share via
Share via