El islam garantiza la libertad de opinión y hasta lo defiende.
Responder de forma violenta o abogar por una reacción fanática sólo sirve para beneficiar a quienes desean presentar el islam como una religión fundamentalista y extremista. Si los musulmanes desean cambiar la falsa narrativa que ha distorsionado la visión del islam en gran parte del mundo, deben tratar de ejemplificar y transmitir sus verdaderas enseñanzas y ahogar el mensaje de los extremistas y terroristas continuamente.
Una reflexión sobre las caricaturas Al simplificar tan excesivamente al Profeta Muhammad (sa) y al representarle de forma caricaturizada, y odiosa, los periodistas de Charlie Hebdo hacen muestra de un mediocre sentido de la ética profesional. En nuestra opinión, incurren en una flagrante violación de al menos seis artículos del Código de Ética profesional de
Ciertamente, el islam no contempla ningún castigo por un acto blasfemo. No hay un solo versículo del Corán ni un solo incidente en toda la vida del Santo Profeta Muhammad (sa) donde él hubiera mostrado alguna reacción violenta o castigado a alguien debido a sus actos blasfemos. Al contrario, el islam condena todas las formas de violencia y terrorismo en nombre de la religión.
Ramadán: El mes bendito cuando millones de musulmanes ayunan como practica religiosa. Yo, desde Argentina, los acompanare todos los dias durante el mes de Ramadan con un mensaje y con algunas palabras del Sagrado Coran y del Santo Profeta Muhammad (la paz sea con el) para que vos, como musulman, puedas cumplir con todos los
Te invitamos a una charla amena para descubrir más sobre temas de controversia acerca de esta religión. Cuestiones como la yihad, la mujer en el islam, la evolución de la religión, entre otros.
En este video hablamos de 5 aspectos relacionados con el fundador del islam, Muhammad, con la intención de entender mejor lo que enseña el auténtico islam.
La paz y armonía interreligiosa En verdad, te hemos enviado con la verdad, como Portador de la buena nueva y como Amonestador; y no existe ningún pueblo en la tierra de cualquier edad al que no se haya enviado un Amonestador procedente de Dios (C.35: Al Fatir:25) En verdad, los que han creído en Mohammad como
La justicia europea respalda la prohibición del uso del velo islámico durante el horario laboral. El Tribunal de Justicia de la UE estima que impedir a la trabajadora utilizarlo “no constituye una discriminación directa por motivos de religión o convicciones”. Los tribunales dan la razón a la compañía al estimar que el reglamento interno “trata
La siguiente conferencia es una adaptación del capítulo “la paz y la armonía interreligiosa” perteneciente al libro “La respuesta del Islam a los problemas contemporáneos” cuyo autor Hazrat Mirza Tahir Ahmad, fue el Cuarto Jalifa de la Comunidad Musulmana Ahmadía.
Una comparación entre la Declaración de los Derechos Humanos Universales, la Declaración de El Cairo, y las enseñanzas del Corán
Una respuesta a la película “la inocencia de los musulmanes” y a la publicación de caricaturas en Francia y en España que representaban al Santo Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él).
Presentamos a continuación, la respuesta dada en su momento por el líder de diez millones de Áhmadis musulmanes y líder mundial de la Comunidad Ahmadía del Islam, Hazrat Mirza Masrur Ahmad (que Al-lah le ayude) a los atentados de Charlie Hebdo en Francia el 7 de enero de 2015.
Recibirás cada semana las últimas novedades de la Comunidad Musulmana Ahmadía directamente en tu mail. ¡Prometo no spamearte!