¿Por qué los musulmanes dicen NO al cerdo?
¿Por qué los musulmanes no comen carne de cerdo? En este vídeo te explicamos de forma sencilla la respuesta a esta pregunta controvertida, desde el punto de vista del Islam.
Transcripción
El Corán instruye a los musulmanes a comer de todo aquello que es bueno y saludable. Y explica qué cosas no se pueden comer por no pertenecer a esta categoría, entre ellas la carne de cerdo.
En un contexto religioso, las prohibiciones pueden ser debido a que no sea saludable físicamente o moralmente. Así que…
¿El cerdo es un animal saludable físicamente?
La biología de los cerdos y sus hábitos puede predisponerlos a ciertas enfermedades como las siguientes:
1. Su sistema respiratorio los hace susceptibles a infecciones respiratorias. Hay estudios que indican que la forma de las vías respiratorias facilita la colonización de ciertos patógenos.
2. Su sistema digestivo es similar al humano, es decir, tienen un único estómago poco especializado en comparación con otros animales. Sin embargo, a pesar de tener el hocico de un animal herbívoro, no discriminan el alimento que ingieren. Comen, prácticamente de todo: carroña, desechos, alimentos contaminados…
3. Tienen el hábito de revolcarse en lodo o estiércol lo que hace que queden expuestos a infecciones.
4. Su hábito de escarbar y explorar el suelo con el hocico aumenta su contacto con patógenos presentes en el medio ambiente.
Su dieta y hábitos indiscriminados pueden provocar la acumulación de sustancias tóxicas en su organismo, lo que aumenta el riesgo de transmisión de enfermedades a los humanos si la carne no se manipula o cocina adecuadamente.
A diferencia del cerdo, la vaca por ejemplo, tiene una alimentación ideal para su sistema digestivo: tienen un sistema digestivo de cuatro cámaras diseñado específicamente para procesar hierbas y forrajes. Y además tiene un menor riesgo a estar expuesto a enfermedades debido a sus hábitos.
¿Cómo afecta el alimento a tu alma?
Hay una multitud de estudios fisiológicos y psicológicos que hablan sobre los efectos que tiene la alimentación en nuestro humor, o incluso sobre nuestra salud mental. Por ejemplo, una preferencia por los alimentos amargos podría estar asociada con rasgos antisociales, o una preferencia por alimentos dulces se asocia con una mayor amabilidad.
Por lo tanto, no podemos descartar el hecho de que la alimentación también pueda tener efectos sutiles en el alma humana.
De hecho, el islam afirma que la alimentación tiene un efecto tanto en nuestra salud física como en nuestra salud espiritual, y explica a los musulmanes que coman lo que sea bueno y puro para ellos y que eviten todo aquellos que pueda afectarnos de forma adversa. Junto con el cerdo, el Corán menciona otro tipo de alimentos prohibidos, por ejemplo: la carroña, animales que mueren sin que se hayan desangrado, etc.
Entonces, qué características no deseables tiene el cerdo para un musulmán:
En el caso de los cerdos, es común que una hembra sea apareada por múltiples machos en sucesión, en lugar de que los machos compitan por el acceso a las hembras. Este comportamiento es conocido como poliandria. Además, tienen la costumbre de practicar la homosexualidad para satisfacer su deseo sexual. Por otro lado, los cerdos, a pesar de ser animales herbívoros, u omnívoros en todo caso, son capaces de comer la carne de sus crías cuando mueren, particularmente de sus propios lechones. En el resto del reino animal, incluso los carnívoros (animales que comen carne) que se alimentan de la carne de otros animales, evitan comer a sus propios parientes.
Aunque los cerdos no son los únicos animales que practican estos hábitos, son los más conocidos por ellos.
Teniendo esto en cuenta, el islam, al igual que el judaísmo, el cristianismo y todas las grandes religiones, en su origen, buscan fundamentalmente que los creyentes tengan una vida casta, que controlen y encaucen sus instintos básicos, que busquen una pareja basada en los valores y en su personalidad, no en la atracción física, con la que crear una familia sólida y duradera, y elevar nuestros valores para lograr una vida más plena.
Es por eso que el Corán y la Biblia dicen a los creyentes que se abstengan de comer la carne de un animal como el cerdo que presenta estas características, ya que su comportamiento es opuesto al que enseña la religión.
En resumen, el islam dice que los musulmanes no pueden comer carne de cerdo porque:
1. Tiene hábitos saludables detestables
2. Es un transmisor nato de transmisor de enfermedades debido a sus hábitos y su biología
3. Presenta un comportamiento que no es deseable en un ser humano según la religión.