106. El Hacedor u Originador (Al-Fāṭir)

قُلِ ٱللَّهُمَّ فَاطِرَ ٱلسَّمٰوٰتِ وَٱلۡأَرۡضِ عٰلِمَ ٱلۡغَيۡبِ وَٱلشَّهَٰدَةِ أَنتَ تَحۡكُمُ بَيۡنَ عِبَادِكَ فِي مَا كَانُواْ فِيهِ يَخۡتَلِفُونَ
“Di: ‘¡Oh, Al’lah! Hacedor de los cielos y de la tierra; Conocedor de lo visible y de lo invisible; sólo Tú juzgarás entre Tus siervos en relación con sus divergencias”. [1]
El atributo الفَاطِرُ (Al-Fāṭir) se deriva de la raíz árabe فَطَرَ (Fa-ṭa-ra), que significa rasgar, abrir o partir. [2] Según el léxico árabe Al-Munjid, فَطَرَ الْاَمْرَ (Faṭara al-Amr) significa que Él originó algo.
El participio activo ha sido utilizado en el Sagrado Corán en referencia a la creación de los cielos y la tierra. Por ejemplo, en el versículo coránico citado anteriormente, la cláusula فَاطِرَ ٱلسَّمَٰوَٰتِ وَٱلۡأَرۡضِ significa que Dios Altísimo es el Originador de los cielos y la tierra y que Él los creó en su inicio.
Hazrat Ibn Abbas (ra) narró que no conocía el significado de فَاطِرَ ٱلسَّمَٰوَٰتِ وَٱلۡأَرۡضِ hasta que dos beduinos árabes acudieron a él por una disputa sobre la propiedad de un pozo. Uno de ellos dijo: أَنَا فَطَرْتُـهَا (Ana Faṭartuhā), lo que significa que él lo inició o lo creó. [3]
Este atributo también ha sido utilizado en una súplica que el Santo Profeta (sa) solía recitar en sus oraciones. Hazrat Abdur Rahman bin Auf (ra) relata:
“Le pregunté a A’isha (ra), Madre de los Creyentes, acerca de las palabras que el Mensajero de Al’lah (sa) solía recitar al inicio de sus oraciones durante la noche. Hazrat A’isha (ra) respondió que el Santo Profeta (sa) comenzaba sus oraciones nocturnas con la siguiente súplica:
اللَّهُمَّ رَبَّ جِبْرَائِيلَ وَمِيكَائِيلَ وَإِسْرَافِيلَ فَاطِرَ السَّمَوَاتِ وَالأَرْضِ عَالِمَ الْغَيْبِ وَالشَّهَادَةِ أَنْتَ تَحْكُمُ بَيْنَ عِبَادِكَ فِيمَا كَانُوا فِيهِ يَخْتَلِفُونَ اهْدِنِي لِمَا اخْتُلِفَ فِيهِ مِنَ الْحَقِّ بِإِذْنِكَ إِنَّكَ تَهْدِي مَنْ تَشَاءُ إِلَى صِرَاطٍ مُسْتَقِيمٍ
‘¡Oh Al’lah, Señor de Gabriel, Miguel y Rafael [nombres de ángeles], Originador de los cielos y la tierra, Conocedor de lo oculto y lo manifiesto! Tú juzgarás entre Tus siervos en aquello en lo que discrepaban. Guíame, con Tu permiso, en las diferentes opiniones que existen sobre la Verdad, pues solo Tú guías a quien quieres hacia el sendero recto.'” [4]
Dios: el Poseedor de Maravillas Incontables
Explicando la importancia de profesar fe en Dios, el Mesías Prometido (as) afirma:
“Cuando os pongáis en oración, es necesario que tengáis una fe firme en que vuestro Dios tiene poder sobre todas las cosas. Solo entonces vuestra oración será aceptada y seréis testigos de las maravillas del poder de Dios, como nosotros lo hemos sido. Nuestro testimonio se basa en la observación y no en la tradición.
¿Cómo podría aceptarse la súplica de una persona y cómo podría tener el valor de orar en tiempos de gran dificultad si, según su pensamiento, está en contradicción con la ley de la naturaleza? A menos que crea que Dios tiene poder sobre todas las cosas. ¡Oh, afortunados, no sigáis tales prácticas!
Vuestro Dios es Quien sostiene innumerables estrellas sin columnas y Quien creó los cielos y la tierra desde la nada. ¿Y acaso pensaríais tan mal de Él como para imaginar que vuestro propósito está fuera de Su poder? Tal pensamiento erróneo os frustrará.
Nuestro Dios posee maravillas incontables, pero solo son visibles para aquellos que se acercan a Él con sinceridad y lealtad. No revela Sus maravillas a quienes no creen en Su poder ni son sinceros y leales a Él.
¡Qué desdichado es aquel que, incluso ahora, ignora que hay un Dios que tiene poder sobre todas las cosas! Nuestra paz reside en nuestro Dios. Nuestro mayor deleite está en nuestro Dios, porque Le hemos visto y hemos hallado en Él toda belleza. Esta riqueza merece ser adquirida, aunque para obtenerla haya que entregar la propia vida.” [5]
Notas:
- El Sagrado Corán, 39:47.
- Mufradāt del Imam Rāghib.
- Malik Ghulam Farid, MA, Diccionario del Sagrado Corán (Tilford, Reino Unido: Islam International Publications Ltd., 2006), 657.
- Sahih Muslim, Kitāb Ṣalāt al-Musrifīn wa Qaṣrihā, Hadiz No. 770.
- Hazrat Mirza Ghulam Ahmad (as), El Arca de Noé (Farnham, Reino Unido: Islam International Publications Ltd., 2018), 34-35.